Una campaña de notable con más altos que bajos
Las notas de la temporada ·
La calidad de la plantilla no le permitió dominar la categoría como se esperaba y por lo tanto llegar al sobresalienteLas notas de la temporada ·
La calidad de la plantilla no le permitió dominar la categoría como se esperaba y por lo tanto llegar al sobresalienteNi sobresaliente ni matrícula. La indudable calidad y talento que atesora esta plantilla, la mejor de la categoría para una gran mayoría de los técnicos, no le ha permitido dominar la categoría como se esperaba y, por lo tanto, tampoco alcanzar la mejor nota posible. ... Un curso notable con más altos que bajos en el que han sobresalido por encima del resto al menos dos jugadores por línea. Se hace difícil encontrar un jugador que haya desentonado –todos han disfrutado de su oportunidad a lo largo del campeonato–, aunque sí es verdad que, analizado en su conjunto por líneas, los problemas defensivos han evitado que el ascenso se resolviera mucho antes de tiempo a la vista del talento que había en el vestuario.
Publicidad
7,5. MasipNo ha sido ni mucho menos la mejor temporada de su carrera, aunque su irrupción en la jornada 20ª (12 de diciembre) sí coincidió con la mejor racha defensiva del equipo que acabó en récord de imbatibilidad (646 minutos sin encajar). En el tramo final ha echado el candado evitando goles cantados.
6. RobertoTitular en el inicio de temporada, disfrutó por entonces de buenos momentos con paradas de mérito pero sin continuidad en el tiempo. Esa irregularidad, que le llevó a ir perdiendo confianza, tocó fondo en el partido disputado en Huesca, donde sus errores le retiraron la titularidad en favor de Masip. No volvió a jugar.
9. Luis PérezTemporadón el que ha firmado el lateral andaluz, con un despliegue físico espectacular que ha recordado al de su mejor año en Tenerife. El análisis de El Norte le sitúa, por nota, como el mejor de la plantilla este año gracias a una regularidad a pruebas de bombas que han convertido la banda derecha en un valor seguro.
4. JankoEs posible que el extraordinario año de Luis Pérez haya impedido que veamos su mejor versión debido a la falta de continuidad. A pesar de ello, tuvo su oportunidad en el arranque de campeonato y no brilló como se esperaba de sus excelentes cualidades físicas. Los peores partidos del año le han retratado.
6. FresnedaIrrumpió en un momento delicado en esa banda derecha y respondió con buena nota. Desparpajo y descaro que le llevaron a estar en boca de todos, despertando una ilusión entre el aficionado que repentinamente –seguramente de forma prematura– se desvaneció sin una explicación demasiado sólida.
8. NachoComo los buenos vinos ha crecido con el paso del tiempo, en este caso con el transcurrir de la temporada, desplegando su mejor versión en el tramo más delicado de la temporada y cuando se requería de jugadores veteranos que se echaran al equipo a la espalda. Su partido en Eibar, sencillamente de quitarse el sombrero.
4. CarneroNo ha conseguido ser el mismo de antes de la lesión. Ese periodo de inactividad le ha llevado a bajar al menos dos peldaños el nivel que tenía cuando llegó a Valladolid, y en ningún momento se ha podido enganchar al listón colocado por la plantilla esta temporada. Su expulsión en Oviedo le acabó de rematar.
6,5. JoaquínEs uno de esos ejemplos de lo mucho que puede cambiar un jugador de una temporada a otra. Ni rastro del jugador que deslumbró hace un par de años, ha debido superar un profundo bache del que ha ido saliendo esta temporada hasta alcanzar el aprobado alto. No ha arriesgado en ese proceso aunque tiene calidad para mucho más.
6,5. Javi S.Al final ha podido disfrutar de cierta continuidad, frenada sin embargo en esta recta final de liga por una lesión en el aductor. Aún así, se puede decir que ha vuelto a despegar y dejado atrás un calvario de molestias físicas que le impidieron rendir como se esperaba de él. Este año ha dado una medida del jugador que puede ser.
Noticias Relacionadas
7. El YamiqEste análisis le coloca como el mejor central de la plantilla esta temporada, y todo a pesar de determinados despistes de consideración que le han costado puntos al equipo de Pacheta. Llevados a la balanza, su colocación, intensidad y velocidad de reacción le han convertido en imprescindible en el centro de la zaga.
4,5. OlivasEmpezó la temporada como titular, incrustado en una defensa de tres centrales, pero la decadencia del sistema propuesto por Pacheta le acabó por arrastrar postergándole al banquillo. Tuvo después otra oportunidad en Málaga pero de nuevo errores groseros le apartaron del once. No ha recuperado el nivel de antes de la lesión.
5. JosemaLos contratiempos le dieron la titularidad en un momento delicado (Miranda y Real B), y las dudas que generó la respuesta del grupo le volvieron a dejar fuera. Aún así no estuvo entre los suspensos, actuando de apagafuegos en ambos partidos. Achicó agua en Miranda, y acabó ahogado como el resto ante la Real B.
3,5. QueirósSi su llegada generó alguna expectativa, se tardó más bien poco en despejarla. Cinco partidos, tres como titular, se antojan con el paso del tiempo hasta demasiados para un central poco contundente y nada convincente que cavó su tumba en Ponferrada con un penalti absurdo. Se fue en el mercado invernal.
7. Iván S.Se incorporó en febrero, molesto todavía por las secuelas de una lesión de pubis, y ese proceso de recuperación y puesta a punto le ha restado al equipo momentos dulces como los que ha dejado en esta recta final de campeonato. La exquisita calidad que atesora en su bota izquierda no se ve todos los días por estos lares.
7,5. AguadoCamaleónico, ha demostrado que sabe adaptarse a todo tipo de escenarios. Empezando por el que se le dibujaba en pretemporada después de pasar inadvertido en Fuenlabrada, prosiguiendo como jugador importante cerca del área (gol en Gijón), y terminando por su rol de recuperador de balones y apagafuegos en el tramo final.
8. Roque M.Excelso en momentos puntuales de la temporada (el mes de enero, por ejemplo), su manija en el centro del campo ha servido de faro y punto de apoyo ineludible. Su ascendencia sobre el equipo, además, va mucho más allá y trasciende lo que sucede en el campo. Sus 3 goles y 7 asistencias compensan las 15 amarillas
7. MonchuUn complemento y jugador diferente a lo que ya había en el centro del campo que ha sabido aportar al equipo lo que necesitaba desde su llegada en el mes de febrero. Tiene un guante en la bota y juventud suficiente (22 años) y temporadas por delante para seguir creciendo en su fútbol. Un acierto su incorporación.
7. AnuarProbablemente hoy no estaríamos hablando del mismo resultado colectivo –tampoco él estaría disfrutando del mismo análisis individual– si hubiera recalado en Miranda en el mercado invernal. Su aparición en los momentos más delicados, da igual la posición en el campo, ha resultado providencial.
6,5. PlanoSu lesión tras el primer partido del mes de abril (tras marcarle al Lugo) fue un mazazo para el grupo por su carisma, pero sobre todo para el técnico por su versatilidad y capacidad para hacer muchas cosas en el campo. No había llegado a alcanzar el nivel de otras temporadas, pero sí aportaba un equilibrio básico.
Noticia Relacionada
6,5. PlataEs de esos jugadores a los que se les juzga más por lo que pueden aportar, en base al talento que atesoran, que por lo que realmente aportan. Y en ese sentido Plata siempre se queda a medio camino por todo el fútbol que esconde en sus botas. 5 goles y 4 asistencias en 30 partidos se antoja un botín insuficiente para darse por satisfecho.
7,5. ToniDe los más brillantes de la temporada pese a su flojo inicio de campeonato. De hecho ha habido momentos en los que solo se intuía amenaza si él estaba en el campo. En su debe, lo de siempre. Se quedan cortos sus 5 goles y 3 asistencias (en 37 partidos) para un jugador de su clase y talento.
4. MorciSe esperaba mucho de su llegada a Valladolid y todas esas expectativas han acabado en decepción. Su balance, huérfano de intervenciones y de la amenaza que se le supone en banda, se queda en un solitario gol ante el Girona. La sensación que deja es más de dejadez propia que de falta de minutos.
4. HervíasAño para olvidar el del riojano, que debe servir al menos para aparcar definitivamen te su rosario de lesiones. Apenas ha jugado cuatro ratos, desubicado y sin continuidad suficiente para intentar despegar. Amagó con resurgir tras su particular calvario, pero no ha podido encontrar su espacio.
-. VallejoFrustrante su primer año en Valladolid, marcado por la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha al poco de iniciar el campeonato. Apenas había participado en dos partidos (61 minutos), y desde entonces ha debido ver los toros desde la barrera. Su temporada, lógicamente, se queda sin puntuar.
7. Sergio L.Después de una larga temporada sin protagonismo en el Levante, ha recuperado su mejor versión convirtiéndose en un jugador decisivo en los mejores momentos del Pucela. La sanción que le apartó cuatro partidos del once, de hecho, hizo casi más daño a Weissman y al equipo que al propio León.
4. CristoUna de las pocas decepciones que ha deparado la plantilla la firma el canario, que aterrizó con vitola de jugador diferencial en la categoría y se ha quedado a años luz de esas expectativas. Dos goles en 28 partidos para un delantero es un pobre bagaje, más para un jugador individualista que no juega para los demás.
8. WeissmanHablamos de una temporada notable pero irregular para el israelí, y pese a ello ha estado peleando por el trofeo pichichi de la liga hasta el último día. Sin esas lagunas que ha tenido en ausencia de su mejor aliado (Sergio León), nadie duda de que se hubiera acercado más a los 30 que a los 20 goles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.