Secciones
Servicios
Destacamos
Tras recoger en la gala de 2012 el premio al mejor actor protagonista por la película 'No habrá paz para los malvados', José Coronado se ha hecho este año con el de actor secundario por 'Cerar los ojos'. Al recoger el Premio Goya hizo demostración de sus tablas en el oficio y se permitió bromear con sus compañeros 'derrotados': «Esto es la guinda de una tarta que ya nos hemos comido, estar aquí junto a esas cuatro interpretaciones maravillosas ya es un premio, así que ánimo, que sois jóvenes y tenéis tiempo».
El actor madrileño, de 66 años, centró el capítulo de agradecimientos en el director de la película, Víctor Erice, quien le ofreció el privilegio de «interpretar un personaje (el del actor Julio Arenas) que es en realidad un espejo en el que nos podemos mirar todos». «Es un papel que habla de la identidad y de la memoria», añadió.
En la cinta, el ganador de este año se mete en la piel de un actor que desaparece en extrañas circunstancias.
Coronado, que recogió el galardón de manos de Loles León y Fernando Tejero, hizo extensivo el Goya recibido «a todos los compañeros de la profesión» y demostró la ilusión que sentía al comentar que momentos como el de anoche le hacen «seguir viviendo una vida de cine».
«Esto es gasolina para seguir viviendo sin quejarme de nada porque soy un privilegiado», terminó.
José Coronado se impuso en la categoría de actor secundario a Martxelo Rubio por '20.000 especies de abejas'; Juan Carlos Vellido por 'Bajo terapia', Álex Brendemuhl por 'Creatura' y Hugo Silva por 'Un amor'.
Todas las noticias sobre los Premios Goya en Valladolid
'La sociedad de la nieve' de Bayona arrasa en los Goya más vallisoletanos
Así te hemos contado en directo la gala de los Goya
Desembarco de famosos en Valladolid en un viaje exprés a bordo del Ave
La alfombra roja de los premios Goya, en imágenes
Alfombra roja: todo al rojo, al negro y al blanco
La gala de los premios Goya, en imágenes
Experiencias agridulces en la alfombra roja
El año que Sigourney enamoró a Valladolid
Un vermú muy de casa con algún destello
'La chica yeyé' suena en los Goya de Valladolid en recuerdo de Concha Velasco
Una pre-gala de los Goya a la pucelana
Igualdad, Valladolid y la defensa del cine español en la agenda de la gala
Palmarés de los premios Goya 2024: la lista de todos los ganadores
Los agricultores claman contra la cultura: «No habéis hecho una película buena desde Torrente»
Esta es la primera ocasión en la que Valladolid ha acogido la entrega de los Premios Goya. La próxima edición se celebrará en Granada en 2025, según ha recordado el presidente de la Academia de Cine durante su discurso en el transcurso de la gala celebrada en la Feria de Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.