Secciones
Servicios
Destacamos
Sin quitárselo de las manos. Así se presentó la vuelta del mercadillo a la capital palentina en un tímido arranque del comercio ambulante. Retornaba a Campos Góticos después de la cuarentena, pero muchos ciudadanos no lo sabían. «¿Pero ha vuelto el mercadillo a Palencia? ... », preguntaba una señora a otra en la avenida Campos Góticos mientras veían desde la distancia la colocación de los puestos.
Coronavirus en Palencia
Esther Bengoechea
Álvaro Muñoz
Un reparto diferente al habitual por las medidas de seguridad, lo que propició que menos de 30 expositores se colocaran en círculo. En el centro de la circunferencia, dos policías locales velaban por el cumplimiento de las normas, aunque alguna clienta se acercaba también para preguntar si no estaba el puesto de los ajos. Pidiéndole distancia social con un ligero movimiento de manos, el agente le indicaba que hoy habían instalado principalmente expositores de ropa.
Y así fue. Ropa interior se mezclaba con la ropa de invierno. Sí, de invierno. La premura del arranque, después de que se anunciara que el mercadillo no iba a funcionar hasta la fase 2, dejó a los comerciantes sin margen para cambiar la colección de invierno por la de primavera-verano. «Con dos días de antelación no nos da tiempo a preparar nada», apuntan de forma manida los comerciantes.
Tras esa reapertura tan precipitada lo que se veían en los puestos eran calcetines de lana, calzado de invierno y pocas prendas para cálidas temperaturas. Con esas expectativas el resultado fue «catastrófico». Incluso muchos puestos no vendieron ni una prenda y sobre las 13:00 horas ya empezaban a recoger. «Menos mal que somos de la capital. De venir de otro punto de la provincia hubiera sido más deficitario aún», relata una familia mientras coloca los zapatos en una caja de cartón.
El escaso e invernal género se sumó al miedo de la población y al desconocimiento de la apertura. Pocos clientes rodearon al mercadillo de Campos Góticos. Y muchos de los que se acercaron preguntaban, pero, en muchas ocasiones, no terminaban de adquirir el producto. Se notaba el miedo, pero los comerciantes no entendían que no se acercara la gente. «Estamos viendo grandes colas para acceder a los supermercados y, en cambio, aquí estamos al aire libre. Es imposible que esté el virus», relataban uno de los 28 propietarios que se dieron cita junto a la plaza de toros.
Tras un infructuoso primer día, los comerciantes ambulantes tendrán una nueva oportunidad en la mañana del domingo en el recinto ferial. Aún así, aseguran que es complicado que les dé tiempo para ir a por material y ofrecer un producto acorde a las temperaturas que se están viviendo a finales de mayo.
Y es que la rápida apertura pretendía paliar los inexistentes ingresos entre mediados de marzo y mayo de los comerciantes. «Hay mucha necesidad porque hay muchos vendedores que lo están pasando realmente mal. Vamos a intentar que esos 55 o 60 puestos que puedan montar alivien su situación económica», apuntaba hace dos días el portavoz de los comerciantes, Arturo Lozano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.