

Secciones
Servicios
Destacamos
La directora médica de Atención Primaria, Felisa Baños, asumió el cargo en los momentos más duros de la segunda ola (sustituyó a Azucena Carrera a principios de noviembre ... ) y ahora se enfrenta a la tercera con unos datos de incidencia en la provincia que superan las peores previsiones posibles. Ayer, junto a Luz Divina Izquierdo, directora de Enfermería de Atención Primaria, coordinaban a los equipos sanitarios que participan en el cribado masivo que arrancó en la capital palentina, y que se desarrollará hasta el domingo, con el firme deseo de llegar a una cifra tan relevante de la población de la ciudad que permita detectar y aislar al mayor número posible de personas contagiadas.
«En estos test, en función de los que se han hecho, suele participar entre un 30% y un 50% de la población y se detecta un 1% o un uno y pico por ciento de positivos. Lo hacemos en lugares donde se detecta una incidencia muy alta y la verdad es que en Palencia es muy elevada y lo lógico es que hay positivos, aunque hay que tener en cuenta que estas campañas voluntarias son un poco sesgadas, porque hay mucha gente que debería acudir y no acude y muchos de los que sí vienen son los ciudadanos que cumplen las normas», asegura la directora de Atención Primaria, quien insiste en la realidad de que existen muchas contagiados asintomáticos que no se detectan. «Si no te das cuenta, sigues haciendo tu vida y esto es un peligro, contagias sin saber».
Noticia Relacionada
Felisa Baños recalca que para un cribado masivo el modelo de prueba adecuada es el test de antígenos, «porque nos permite un resultado rápido y aislar al contagiado, por lo que es una labor muy importante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.