Clara Tomé en la tienda Eutopía donde ha organizado el mercadillo. MARTA MORAS

La segunda vida en Tanzania de un armario de pasarela

La modelo palentina Clara Tomé destina el 50% de la recaudación de la venta de su ropa para ayudar a una escuela infantil en el país del este africano

CARMEN AGUADO

Palencia

Lunes, 16 de enero 2023, 00:37

Dar una segunda vida a la ropa y además contribuir con aquellos que más lo necesitan. La modelo Clara Tomé (Palencia, 1997) ha recaudado 300 euros gracias a la venta de 30 prendas de su armario en colaboración con la tienda Eutopía Vintage de Palencia, ... ubicada en la calle Colón, durante un mercadillo solidario celebrado la pasada Navidad.

Publicidad

La joven decidió poner en marcha esta iniciativa en el establecimiento palentino para concienciar a la ciudad de Palencia sobre la moda sostenible, que ya es una corriente en otras ciudades españolas y en la que Eutopía Vintage ha sido pionera en la ciudad con la venta de prendas de segunda mano.

Además de tener un objetivo sostenible, esta iniciativa también ha sido solidaria, ya que el 50% de los beneficios obtenidos han ido destinados a ayudar a 'A JOY', una escuela emergente de niños en Mafinga (Tanzania) que necesitan servicios básicos como comida o artículos de higiene.

La palentina es graduada en Derecho por la Universidad de Salamanca y ha cursado el Máster en Derecho Medio Ambiental por la Universidad Rovira i Virgili. Además, forma parte del área de moda sostenible dentro del departamento de comunicación de la ONU. Gracias a esta labor, Clara Tomé conoció esta escuela de Mafinga y las necesidades que presenta.

Publicidad

Para poner en marcha este mercadillo solidario, Clara Tomé creó un armario destinado a la venta con muchas prendas de temporada y otras tantas atemporales que se encontraban en perfecto estado y que la joven ya no usaba, como pantalones, faldas o jerseys, además de ropa de fiesta como vestidos negros y otros muchos accesorios de su armario.

«En Palencia esta tendencia del comercio de segunda mano no está muy extendida, al contrario de otras ciudades como Madrid, en las que ya es muy común. En mi caso, estoy muy concienciada con el cambio climático y sus consecuencias y desde hace años he dejado de consumir ropa rápida», explica la modelo palentina Clara Tomé.

Publicidad

Clara Tomé ha querido aprovechar el altavoz de sus redes sociales para poder atraer al mayor número posible de personas a esta iniciativa y dar a conocer una tendencia que además de estar comprometida con el medio ambiente también forma parte de una economía circular que evita la sobre producción. «He querido dar visibilidad a una tienda como Eutopía Vintage y a su promotora, Ana Fernández, para que, sobre todo, la gente de mi edad pudiera conocer un proyecto tan comprometido como este y que en muchos casos era desconocido, ya que hay mucha gente que desconoce la importancia de consumir ropa de segunda mano», señala la modelo.

Aunque el mercadillo en un principio iba a estar abierto entre los días 28 y 31 de diciembre, Ana Fernández de Eutopía Vintage como Clara Tomé decidieron prolongar su duración para poder brindar así a un mayor número de personas que aprovecharan la oportunidad. «Tratamos de concienciar lo máximo sobre la moda sostenible y poder alargar al máximo la vida de nuestras prendas. Siempre se compra más de lo que necesitamos y luego se deja de usar y en muchas ocasiones se tira así que mucho mejor poder reutilizarlo y más con un fin como este y dar más vida a las prendas», agrega Clara Tomé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad