Borrar
Palencia

Trece años de pasarela solidaria con el Sáhara

El desfile de moda permite recaudar 2.000 euros para ayudar a las cooperativas textiles de los campos de refugiados y otros proyectos como las Vacaciones en Paz

Luis antonio curiel

Palencia

Domingo, 2 de octubre 2022, 18:54

Palencia se convirtió el sábado por la tarde en una pasarela de moda con fines solidarios. Una gala organizada por la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui que este año ha llegado a su decimotercera edición y que congregó a centenares de palentinos en el Teatro Principal.

Abrió el desfile la moda de 'Sahara Libre Wear' traída desde los campamentos de los refugiados del Pueblo Saharaui y portada por los más pequeños. Por la pasarela también desfilaron las colecciones de varios diseñadores castellanoleoneses, como el palentino Ismael Aparicio con su nueva colección amor representada a través de piezas con cortes puros y 'prints' clásicos de pinturas al óleo; la leonesa Susana Escribano con su ropa de otoño/invierno confeccionada con lanas y otros tejidos y un amplio abanico de tallas; 'La Nueva Costura', de Burgos, presentó 'Sutil', la nueva colección cápsula delicada y con personalidad propia, destacando los distintos vestidos de novia que hicieron las delicias de todo el público; la firma vallisoletana de Sandra Postigo Herrero 'S.P.H.' mostró su colección 'Four Bridges', un despertar movido por colores azules, rojos y verdes; y también desde Valladolid, 'My Lovely Pulpo' presentó 'Número 1', una colección libre de tapujos. El desfile contó también con los modelos de 'Envidia', que con 'Kintsugi' puso sobre la pasarela que todo merece una segunda oportunidad y no por ello deja de tener estilo.

Desde que comenzó esta iniciativa solidaria, han participado numerosos diseñadores de prestigio nacional e internacional, siempre de forma altruista. «Es el primer desfile solidario de España de estas características, enfocado exclusivamente a diseñadores de moda de nuestro país, por lo que es una buena oportunidad para disfrutar de moda y talento en el escenario y hacerlo, además, por una causa solidaria. Es una cita esperada anualmente por los palentinos y en esta edición, de manera especial, estamos muy emocionados de volver a las pasarelas después del parón de estos dos últimos años por la pandemia», señaló Anna Cristina Aparicio, presidenta de la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui.

Más de ochenta modelos voluntarios de la capital y de varios pueblos de la provincia se congregaron desde primeras horas de la mañana para tener todo listo en el desfile de moda. Carreras de aquí para allá, conversaciones de presentación, turnos de ensayo, pruebas de peluquería, maquillaje y vestidos, nervios en los principiantes, todo ello envuelto en una alta dosis de ilusión y solidaridad. Los modelos, en su mayoría mujeres, portaron más de cien vestidos por la pasarela del Teatro Principal, poniendo de relieve el ingenio y la creatividad de los diseñadores. También hubo algunos diseños masculinos. Además, participaron activamente un centenar de voluntarios, que colaboraron directamente en los preparativos y puesta en marcha del desfile.

Solidaridad a la que se sumaron varios peluqueros y maquilladores de varias peluquerías y centros de estética palentinos, así como distintos fotógrafos que quisieron plasmar cada instante del desfile solidario. Y por si fuera poco, numerosas empresas y entidades aportaron diversos regalos y donativos para esta gala de la moda. «Un año más, los palentinos han respondido generosamente a nuestro desfile, que ya es un clásico de la moda en Palencia al comienzo del curso. El Teatro Principal se quedó pequeño para acoger a los numerosos palentinos que quisieron disfrutar del desfile benéfico. Desde la Asociación, buscamos esa unión de cultura y solidaridad y obtenemos resultados tan extraordinarios como el desfile de moda», destacó Aparicio Barcenilla.

La gala benéfica estuvo presentada por el conocido actor palentino Juan Caballero, que cuenta con una destacada trayectoria desde 2003 en series de televisión, teatro y cortometrajes. Juan Caballero hizo de maestro de ceremonias de la gala, poniendo mucha ilusión y una alta dosis de profesionalidad en el acto solidario. Una cita a la que también se sumó el cantante 'JVEL', que comenzó su carrera musical en 2005 componiendo y grabando sus primeras maquetas.

La recaudación del desfile alcanzó los 2.000 euros, cifra que se verá incrementada en los próximos días gracias a los donativos de la fila 0, que pueden entregarse al colectivo promotor. Todas las aportaciones se destinarán a las cooperativas textiles y de estampación que funcionan en los campamentos de refugiados desde el año 2010, además de colaborar con el envío de ayuda alimentaria y de medicamentos y continuar con el programa de 'Vacaciones en Paz'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Trece años de pasarela solidaria con el Sáhara