No están siendo fáciles estas primeras horas de aplicación del Real Decreto por el que se aprueba el estado de alarma en España para frenar la crisis del coronavirus. Aunque buena parte de la población cumple con las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno, ... son también muchas las personas que están saliendo a la calle, intentando seguir con sus rutinas habituales.
Publicidad
Excusas como «no me había enterado», «pensaba que empezaba el lunes» o «yo creí que dar un paseo si se podía», además de justificaciones como «he salido a comprar el pan» o «el periódico», o también en gran parte de los casos «a pasear el perro», aunque algunos lleven ya horas haciéndolo, son las frases que durante toda la mañana llevan escuchando los agentes tanto de la Policía Nacional, como de la Local por las calles y especialmente por los parques y zonas de esparcimiento de la ciudad.
Si bien es cierto que en las vías públicas el número de personas es mínimo, en las áreas verdes y caminos periurbanos, son muchos los palentinos que intentan disfrutar de una soledada mañana de domingo.
Durante las primeras horas de día, los agentes han ido apercibiendo a todos los viandantes y también cicilistas, informándoles de las medidas del decreto de alarma del Gobierno. Pero a medida que ha ido avanzando la mañana, los agentes han tenido que relajar esta forma de actuar para concentrarse en aquellas personas que se concentran o que practican alguna actividad en grupo.
Más sobre el coronavirus
Arturo Posada
Gabriel Villamil y rodrigo jiménez
«Hay mucha gente que dice que no se ha enterado o que pensaba que todavía se podía salir libremente. Es como poner puertas al campo, no se puede controlar a todo el mundo. Lo que sí estamos intentando es que no haya concentraciones y si vemos que alguien va solo, no nos detenemos, sí cuando hay grupos o cuando vemos que alguien claramente está en la calle sin motivo alguno. Hemos tenido casos de personas que van con ropa de correr, van haciendo footing y te dicen que han salido a por el pan. ¿Qué le vamos a hacer? Lo preocupante son las concentraciones, los grupos, porque es donde se multiplica el riesgo de contagio», explicaba esta mañana el jefe de la Policía Local, Luis Miguel Palacios, quien también se quejaba de que se han roto muchos de los precintos de los parques públicos y lamentó que se están quedando sin cinta.
Publicidad
Coronavirus en Palencia
Jesús García-Prieto
Pero los agentes municipales no solo se han encontrado estas excusas entre los viandantes, sino también entre los propietarios de algunos establecimientos de hostelería. En la noche del sábado a este domingo, la Policía Local tuvo que cerrar varios bares en la capital palentina, y esta mañana también se ha procedido al cierre de otros establecimientos, cuyos dueños han argumentado que pensaban que la medida comenzaba el lunes.
El caso más preocupante es el del Monte el Viejo, principal zona de esparcimiento de la capital palentina, cuyos accesos han sido cerrados por la Policía Local. «Lo de ayer sábado fue una hecatombe en el Monte el Viejo, pero el decreto no había entrado en vigor y no se podía más que recomendar. Pero fue una locura con riadas de personas que se estaban tomando las medidas preventivas como si fueran unas vacaciones. Se hacinaban en sitios como la reserva de ciervos, con los niños dando de comer a los animales, todos juntos. Y esto vamos a impedirlo, porque el riesgo de contagio es enorme», explicó el jefe de la Policía Local, quien apeló a responsabilidad de los ciudadanos.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.