![Coronavirus en Palencia: Los peluqueros recomiendan cerrar sus negocios aunque lo permita el Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/15/media/cortadas/marymar-k90C-U100547790006sw-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Palencia: Los peluqueros recomiendan cerrar sus negocios aunque lo permita el Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/15/media/cortadas/marymar-k90C-U100547790006sw-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las peluquerías siguen en un absoluto desconcierto y revuelo después de que el real decreto del estado de alarma dictado por el Gobierno central por la pandemia del coronavirus contemple esta actividad como un servicio que garantiza la higiene en las personas de edad avanzada, que a menudo tienen dificultades de movilidad para cortarse el pelo y lavarse la cabeza, y que por tanto, deben abrir durante esta situación.
La Asociación de Artesanos de Peluquería y Belleza de Palencia y Provincia, que agrupa actualmente a 89 profesionales de la capital y de diversos pueblos, de los aproximadamente 300 que están en funcionamiento, se ha pronunciado en contra de esta decisión.
Horas antes de que se publicara el decreto del estado de alarma, las peluquerías de Palencia ya habían decidido cerrar a partir de este lunes. Es más, algunas ya no abrieron el sábado. Aunque el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya argumentado también que la decisión también está encaminada a no perjudicar a todo el pequeño comercio, los peluqueros palentinos consideran que la salud «está por encima de todo, incluso de la economía», según subraya la presidenta de la asociación ArtPeBe, Mary Mar Tejido. «Hay que considerar, primero, que es absurdo pensar que en esta situación vaya a venir nadie a la peluquería, con lo cual tener abierto no compensa, pero es que además, no queremos exponernos a situaciones de riesgo y para las que no estamos preparados, porque ni siquiera nos han surtido de material necesario como han debido hacer con las grandes empresas», explica la presidenta de los peluqueros. «Y si es una cuestión de solidaridad, somos un gremio que la hemos demostrado muchas veces, y si hay que atender a alguien con movilidad reducida que lo necesite durante estos días, lo seguiremos haciendo», incide.
Coronavirus en Palencia
Jesús García-Prieto
Un segundo argumento para la asociación ArtPeBe es que si el servicio que prestan es de primera necesidad, «y desde luego yo siempre he defendido que no es un lujo», el Gobierno deba contemplar de una vez por todas la reducción del IVA para su actividad.
La presidenta de la asociación palentina considera que el 99% de los peluqueros asociados no abrirán desde este lunes sus establecimientos. Sin embargo, no quiere pronunciarse sobre los que no están asociados, ya que a ellos no pueden hacer extensivo que la recomendación de no abrir se traduzca en un cierre del sector. «Pero es materialmente imposible que en nuestra actividad se evite el contacto físico por muchos medios de prevención que se adopten», afirma por su parte el Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética, que recomienda también a sus socios que cierren voluntariamente.
Más sobre el coronavirus
Arturo Posada
Gabriel Villamil y rodrigo jiménez
La asociación de Palencia ejerce la coordinación de una entidad nacional, la Plataforma de Peluqueros Unidos de España, desde la que los mensajes van en la misma dirección. Asimismo, reclaman al Gobierno medidas concretas a favor del sector y que rectifique para que en las próximas horas se incluya a las peluquerías como sector afectado con derecho a las mismas ayudas que el resto del tejido productivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.