Ni cancelada, ni aplazada, ni convocada. La fiesta universitaria de la Escuela de Igenierías Agrarias, conocida popularmente como la ITA, vive estos días en el limbo. Se encuentra a la espera de ver cómo transcurre la crisis sanitaria y con la esperanza de que dé una tregua a una sociedad que busca volver a la normalidad. Para tal objetivo, los jóvenes universitarios palentinos no hablan todavía de suspensión y se han puesto una fecha tope para decidir el futuro de un evento que congrega a 10.000 personas en el parque Ribera Sur de la capital palentina.
Publicidad
Una decisión que llegará después del actual estado de alarma, siempre y cuando no se prolongue nuevamente en el tiempo. Si finalmente se optase por la celebración, hay una fecha que gana más fuerza, a pesar de que no hay nada definitivo. Se trata del 15 de mayo, coincidiendo con el patrón de la escuela universitaria, San Isidro. Aunque el grueso de la logística esté esbozada, falta lo más importante, garantizar el bienestar de la ciudadanía. «Sería muy complicado retrasarlo aún más, porque, ni tenemos cerrando el calendario académico, ni sabemos cuándo vamos a tener los exámenes», apuntó uno de los organizadores del evento universitario.
Coronavirus en Palencia
Esther Bengoechea
Esther Bengoechea Álvaro Muñoz
Precisamente los preparativos empezaron cuando el coronavirus no había aterrizado en España. Reuniones con el Ayuntamiento y con Policía para ir cerrando los detalles de la edición dieron paso a semanas de cuarentena. «El Ayuntamiento nos hizo el requerimiento de documentación como todos los años en febrero», recalcan desde la organización, que se muestran pesimistas y optimistas por partes iguales. «Hay días que pienso que sí que se podrá hacer, y otros, todo lo contrario», continuó.
Acuerdos con proveedores o músicos, así como las primeras reuniones para garantizar la seguridad durante el evento, ya estaban cerradas, pero la cuarentena cambió el transcurso de la fiesta. Son muchos los jóvenes que inundan de preguntas los perfiles de la ITA y que de momento solamente obtienen por respuesta, «no sabemos ni nosotros qué va a pasar».
De celebrarse, las entradas saldrían a la venta a finales de abril o principios de mayo, pues tardan alrededor de 20 días en imprimirse. Aún así, será el Ayuntamiento quien tenga la última palabra. «No sabemos si será más o menos precavido», apuntan.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.