![Palencia: Los letrados advierten de que la huelga paraliza al 80% la Justicia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/huelga-kSaH-U190571272771peD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Palencia: Los letrados advierten de que la huelga paraliza al 80% la Justicia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/huelga-kSaH-U190571272771peD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es ya la tercera semana de huelga indefinida de los letrados de la Administración de Justicia y siguen a la espera de una solución, al menos de una respuesta por parte del Ministerio a sus reivindicaciones de mejoras salariales y laborales. «No hemos recibido ningún tipo de comunicación, estamos en el punto de partida porque el Ministerio de Justicia sigue sin cumplir los acuerdos firmados en abril de 2022, «incluso el Gobierno nos ha vetado la enmienda introducida en la Ley de Eficiencia Organizativa para aprobar esa equiparación salarial», señala Araceli Luquero, una de los letrados de la Administración de Justicia de Palencia, donde el Estado ha establecido unos servicios mínimos de casi la mitad de los 19 funcionarios.
Noticias relacionadas
«La justicia está parada, el seguimiento es del 80% de media en España, aunque Palencia, como es un partido judicial pequeño y tenemos unos servicios mínimos tan amplios, la huelga está en torno a un 50%. Las estadísticas juegan en nuestra contra, pero no vamos a desistir», explica Araceli Luquero. Recuerda que en lo que llevan de huelga los juzgados palentinos tienen 4,5 millones de euros inmovilizados «sin entregar a personas que después de mucho tiempo han obtenido una sentencia estimatoria a su favor y no pueden finalmente cobrar», así como 2.000 escritos de trámites sin proveer. «La situación es muy delicada, los juzgados están parados y solo tenemos silencio por parte del Ministerio», lamenta.
En un ejercicio de comparación, Araceli Luquero recuerda una huelga de tres meses y medio en 2009, «por parte del Ministerio, y luego el Ministerio tuvo que plantear planes de actuación e incrementos de jornada para recuperar el trabajo perdido. Es una incoherencia total, no sé si están pensando en hacer lo mismo ahora, pero pedimos al Ministerio que ponga solución ya».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.