![La huelga de letrados suspende ya en Palencia 34 juicios y 48 declaraciones y subastas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/letradosjusticia05-kPTB-U190490093029ZNI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La huelga de letrados suspende ya en Palencia 34 juicios y 48 declaraciones y subastas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/02/media/cortadas/letradosjusticia05-kPTB-U190490093029ZNI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La octava jornada de huelga indefinida convocada por los letrados de la Administración de Justicia se cerró este miércoles con un balance global en Palencia de 34 juicios y 48 actuaciones de otro tipo (comparecencias, subastas, declaraciones...) suspendidos, así como con 194 demandas sin ... incoar, 291 ingresos de dinero sin hacer llegar a su destinatario y 1.758 escritos sin tramitar. «La justicia está parada, una justicia ya de por sí maltrecha y que en Palencia precisamente no es el paradigma», hicieron hincapié los representantes sindicales de los letrados de la Administración de Justicia. «Nos sentimos un cuerpo que, a pesar de la responsabilidad que tenemos cada día en nuestros órganos, no tenemos un correlato ni económico ni en las propias condiciones laborales», agregaron.
«La última del Ministerio es negar los permisos y vacaciones por sistema durante el tiempo de huelga. Solo si tienes excepciones que tienes que justificar el sustituto no tienes que hacer huelga. Es conculcar el derecho constitucional de la huelga y fomentan esta sustitución pagando al que sustituya, un esquirolaje interno», apostillan.
El conflicto tiene su origen en «la falta de adecuación salarial a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas por la Ley 13/2009, descargadas a los jueces, e incrementadas en sucesivas reformas», en especial la de 2015. Los letrados de Justicia convocantes –representados por tres organizaciones, que son la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), el Colegio Nacional de Letrados y la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ)– apuntan que la gota que ha colmado el vaso del conflicto ha sido el acuerdo que el Ministerio firmó en diciembre de 2021 con los sindicatos de los cuerpos generales «sin desarrollar debidamente la adecuación salarial a las últimas reformas procesales».
Las tres asociaciones reprochan al Gobierno que hasta ahora no se haya introducido una enmienda a la Ley de Eficiencia Organizativa para que las retribuciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia sean las que fueron acordadas. «Simplemente pedimos que se cumpla el acuerdo, que se haga efectivo, no tenemos pendiente ninguna negociación», concluyeron los representantes de los letrados de Justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.