Borrar
Concentración de los letrados el pasado 25 de enero. Marta Moras
Palencia: La huelga de los letrados de la Administración de Justicia inmoviliza más de 4,5 millones
Palencia

La huelga de los letrados de la Administración de Justicia inmoviliza más de 4,5 millones

Impide que el dinero de consignaciones y depósitos se entregue a sus beneficiarios para pagar deudas, pensiones o indemnizaciones

Martes, 7 de febrero 2023, 10:40

La huelga indefinida que mantienen los letrados de la Administración de Justicia desde el pasado 24 de enero supone ya un saldo inmovilizado de más de cuatro millones y medio de euros (4.534.336,60) hasta el pasado viernes, según recalcaron este lunes las organizaciones convocantes, que indicaron que ese saldo es el dinero de la cuenta de depósitos y consignaciones sin entregar a sus beneficiarios para pagar deudas, pensiones de alimentos, multas o indemnizaciones. «Esta es una de las muchas funciones de gran responsabilidad que realizamos diariamente y que el ciudadano desconoce», indican.

La protesta que llevan a cabo los antiguos secretarios judiciales ha obligado a suspender además en las sedes palentinas desde el 24 de enero hasta el pasado viernes 67 juicios, 89 actuaciones de otro tipo (comparecencias, subastas, declaraciones...), 269 demandas y 2.240 escritos.

«La huelga indefinida sigue en pie. El Ministerio no se ha reunido todavía con el comité de huelga, así que no hay avances en las negociaciones. Este miércoles va a haber una reunión entre el secretario general de Justicia y los secretarios de gobierno, que son nuestros superiores jerárquicos pero que no tienen representatividad para negociar nuestras condiciones laborales porque el Ministerio solo las puede negociar o con el comité de huelga, o con nuestras asociaciones», agregan las organizaciones convocantes.

El conflicto tiene su origen en «la falta de adecuación salarial a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas por la Ley 13/2009, descargadas a los jueces, e incrementadas en sucesivas reformas», en especial la de 2015. Los letrados de Justicia convocantes –representados por tres organizaciones, que son la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), el Colegio Nacional de Letrados y la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ)– apuntan que la gota que ha colmado el vaso del conflicto ha sido el acuerdo que el Ministerio firmó en diciembre de 2021 con los sindicatos de los cuerpos generales «sin desarrollar debidamente la adecuación salarial a las últimas reformas procesales».

Las tres asociaciones reprochan al Gobierno que hasta ahora no se haya introducido una enmienda a la Ley de Eficiencia Organizativa para que las retribuciones del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia sean las que fueron acordadas. «Simplemente pedimos que se cumpla el acuerdo, que se haga efectivo, no tenemos pendiente ninguna negociación», aseguran los representantes de los letrados de Justicia.

«La novedad es que Esquerra Republicana ha introducido una enmienda en la Ley de Eficiencia Organizativa que se está tramitando en el Parlamento que prevé la cláusula de enganche a las retribuciones de la carrera judicial y fiscal y está a la espera de que el PSOE la apoye en la tramitación parlamentaria», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La huelga de los letrados de la Administración de Justicia inmoviliza más de 4,5 millones