![Coronavirus en Palencia: «Nos lo enseñó todo, menos a vivir sin él»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/santiago-kDCF-U11012494503681D-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Palencia: «Nos lo enseñó todo, menos a vivir sin él»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/11/media/cortadas/santiago-kDCF-U11012494503681D-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Era un entusiasta de su trabajo: la docencia, una pasión que convirtió en profesión y que impartió por buena parte de la provincia de Palencia. Comenzó su andadura profesional en 1965 en Olmos de Ojeda, pero ya antes había mostrado, junto a sus seis hermanos, sus grandes cualidades como docente. «Nos lo enseñó todo, menos a vivir sin él», apunta emocionado Maximiliano, uno de los hermanos de este maestro que el pasado 25 de marzo falleció en el Hospital Río Carrión al no poder superar las complicaciones de la covid-19.
Si el coronavirus no se hubiera cruzado en su camino, Santiago Rodrigo Vega cumpliría el viernes, día de San Isidro, 75 años. De padres labradores, Santiago nació en Saldaña, impartió clases en Becerril del Carpio y Baños de Cerrato, entre otros pueblos de la geografía de la provincia palentina, para acabar su trayectoria profesional hace 14 años en el Colegio Ave María de la capital . Uno de los momentos que recordaba con mayor orgullo fue su etapa como director de la Escuela Hogar Virgen del Valle de su localidad natal, en los años 70. Allí fue, junto a sus compañeros, todo un padre para muchos alumnos de infinidad de pequeños pueblos palentinos. «Educó a varias generaciones con el mayor cariño, como si de un semillero de la huerta saldañesa se tratara», explica su hermano Maximiliano, que aprendió tanto de su hermano que decidió seguir sus pasos para trabajar también en la docencia, a la que se dedica actualmente como catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.
Coronavirus en Palencia
Luis Antonio Curiel
La muerte de Santiago ha llenado de dolor a su familia. Además, las exigencias para evitar contagios en casos de coronavirus han añadido desasosiego a sus seres queridos, que lo perdieron «en un abrir y cerrar de ojos». Su único hijo, que se llama como su padre y es también maestro en Venta de Baños, pudo entrar de forma excepcional a la habitación unos momentos antes de que sedaran a Santiago. Esa fue la despedida que pudo tener un hombre que contaba con seres queridos por toda la provincia. «Sus nietos fueron corriendo al hospital a despedirse y no pudieron entrar. La situación fue tan dura que su padre les tuvo que agarrar para que no entraran», explica Maximiliano.
Especiales coronavirus
Su hijo, Santiago, y su mujer. Matilde, profesora del IES Jorge Manrique, han perdido una brújula que marcaba el camino de sus vidas, aunque su hermano Maximiliano tiene bien claro que, pese a su muerte, Santiago Rodrigo Vega ha dejado un legado eterno que el coronavirus no podrá arrebatar a los que le conocieron. «Se nos fue sin despedirse, pero manteniendo su preciada sabiduría entre nosotros, que eramos sus alumnos más queridos», apunta su hermano.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.