Un vecino lava su vehículo en la gasolinera. En detalle, la botonera con el desinfectante marcado en rojo. Marta Moras

El desinfectado se une al lavado y al encerado

Una gasolinera de Palencia ofrece a sus clientes la posibilidad de desinfectar sus vehículos en el lavadero mediante una solución biocida

Marco Alonso

Palencia

Martes, 21 de abril 2020, 07:30

La crisis del coronavirus ha convertido en indispensables elementos que antes muchos no habían utilizado en la vida. Mientras hidrogeles y mascarillas se convertían en los artículos más codiciados, el gerente de la gasolinera Suances, Manuel Suances, comenzó a pensar qué podía ofrecer a sus clientes en un momento como el actual.

Publicidad

Suances cuenta con un lavadero de agua a presión en su establecimiento y se percató de que un gesto tan sencillo como añadir un botón en el que el usuario pudiera rociar su vehículo con una solución desinfectante que no atacase a la pintura podría tener una gran aceptación. Así que se puso manos a la obra. «Tenemos depósitos de jabón y de cera. Lo que hemos hecho es añadir a esos depósitos un desinfectante específico biocida y lo que hace una bomba mezcladora es añadirlo al agua en una proporción superior al 2%, que es lo necesario para que el coronavirus deje de estar activo», explica el gerente de la gasolinera.

Este nuevo servicio que se oferta en Palencia permite que la sustancia desinfectante se quede impregnada en la superficie de los vehículos, que están fabricados con materiales en los que el coronavirus logra permanecer activo durante mucho tiempo, tal y como indican los últimos estudios realizados. Estos agentes infecciosos microscópicos siguen activos sobre el acero hasta dos días, cuatro sobre la madera y el vidrio y cinco sobre otro tipo de metales, plásticos y cerámicas. Es por esta razón que Suances cree que este servicio puede ayudar a frenar el número de contagios en la capital. «Creemos que puede ser una buena solución para la gente que está más en contacto con el virus, especialmente para las ambulancias», explica.

Por el momento, en esta estación de servicio solo se podrán realizar desinfecciones del exterior de los vehículos, ya que el gerente se ha interesado por conocer las diferentes alternativas de desinfección de interiores y llegó a la conclusión de que los veinte minutos que son necesarios para desinfectar un vehículo con ozono suponían demasiado tiempo para su clientela tipo, que no dispone de muchos minutos durante su visita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad