

Secciones
Servicios
Destacamos
No. Cervera y Baltanás no pertenecen al grupo de islas afortunadas que van a situarse directamente en la fase I del protocolo de desescalada anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No obstante, ante las críticas que ha recibido el Ejecutivo por la división territorial prevista para la desescalada, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró abierto a estudiar las propuestas que le puedan hacer llegar las comunidades autónomas, y tanto Castilla y León como Cataluña le han pedido que se organice la desescalada por áreas sanitarias y no por provincias. Si el Gobierno autoriza esta iniciativa regional, hay dos áreas de salud palentinas que optan a caminar hacia la nueva normalidad con una fase de adelanto respecto al resto de la provincia.
Jorge Ibáñez | alcalde de Cervera
Esas dos áreas de salud son, por el momento, las de Cervera de Pisuerga y Baltanás, que por sus características tienen la posibilidad de adelantarse al resto. En este primer escalón hacia la nueva normalidad se permiten las actividades sociales, como reuniones en casa, aunque está por determinar en qué condiciones; podrá abrir el pequeño comercio, las terrazas de los bares, las iglesias al 30% de su ocupación y se podrán organizar velatorios para un número limitado de asistentes, entre otras medidas. Y esto es a lo que optan estas dos áreas de salud.
María José de la Fuente | alcaldesa de baltanás
La de Cervera es la situada más el norte, tiene 30 personas enfermas, 28 casos activos y un porcentaje de enfermos por tarjeta sanitaria del 0,90%, según los últimos datos de la Junta. Su alcalde, Jorge Ibáñez, espera que sus números les permitan entrar en la fase I el lunes. «Se ha trasladado esta propuesta al delegado del Gobierno en Castilla y León, pero no sé hasta que punto un ministro es capaz de resolver esto antes del día 4 cuando la salida oficial es el día 11. Esperemos que haya tiempo», apuntó el alcalde cerverano.
La posibilidad de que pueda abrir el comercio es la medida que más se espera en Cervera. «La crisis económica que venga detrás de esto nos va a hacer mucho daño porque vivimos del sector servicios. Aquellos sectores que a día de hoy puedan abrir sin riesgos, es aconsejable que lo hagan cuanto antes», señaló Jorge Ibáñez.
Por su parte, la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, recalcó que los buenos datos que refleja su zona de salud –17 enfermos, cuatro casos activos y un 0,84% de enfermos por tarjeta sanitaria– se deben a la actitud mostrada por los vecinos durante el confinamiento. «Tenemos zonas de salud colindantes con más problemas, como Venta de Baños, pero hemos tenido la suerte de que la gente que ha venido la semana previa al estado de alarma no estaban contagiados. Al no llegar contagios desde fuera y mantener el criterio de prudencia en las relaciones sociales, tenemos esos números, que nos llenan de alegría, especialmente en la residencia de ancianos, que no ha tenido casos», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.