

Secciones
Servicios
Destacamos
El fisioterapeuta del Chocolates Trapa vive el final de su cuarta temporada en el club colegial tratando a los jugadores de manera telemática. «Toda la terapia manual nos la tenemos que saltar porque no la puedo hacer, pero sí podemos realizar todos los ejercicios de estiramientos, mantenimiento... Solucionamos los problemas sin contacto físico», argumenta Omid Etemad, que ha cambiado la cancha de baloncesto y su propia consulta por el teléfono y el ordenador por el coronavirus.
Más información
«Nosotros tenemos contacto diario o semanal con los jugadores porque seguimos preparándonos para una posible vuelta a la competición, aunque lo vemos bastante remoto. Ellos siguen siendo nuestros jugadores y nosotros seguimos siendo parte del cuerpo técnico», explica el palentino, que realiza junto con el preparador físico del equipo, Rubén Camacho, ejercicios concretos para cada uno de los once jugadores. «Se han ido todos sanos. Todo el trabajo es para prevenir futuras lesiones. Cuando alguno me escribe que le duele algo, pues le damos consejos y ejercicios vía 'on line'. Todo sin contacto físico», se lamenta.
También es cierto que no todos los jugadores están en las mismas circunstancias, ya que muchos de ellos volvieron a sus países –antes del cierre de fronteras– y no están viviendo el confinamiento de España. «Muchos no tienen las restricciones que tenemos aquí, Kevin y Simas están al aire libre. Los estadounidenses hasta pueden ir a gimnasios. Lo más difícil es entrenar con los que tenemos en España. Intentamos trabajar la fuerza en casa», señala Omid Etemad. Por eso algunos hacen sesiones de 'bodycombat', fuerza o sentadillas. Todo depende de lo que dispongan en casa.
La suspensión de la LEB Oro –primero una jornada, luego dos y más tarde hasta nuevo aviso– frenó la progresión del Chocolates Trapa Palencia en su mejor momento. «Cuando se paró la competición estábamos todos listos. Se habló de un mal periodo de forma del equipo a final de 2019, pero estaba todo controlado porque están los picos de forma. Y para llegar bien a esta última fase, habíamos pasado todo ese trabajo. Estábamos listos para afrontar la parte final. Lo habíamos planificado así y, en los últimos partidos, ya se nos veía de otra manera, así que nos han parado en nuestro mejor momento, después de haber pasado ya el peor. Toda la primera parte se hace para llegar bien al final, a los 'play-off'», reconoce. El Chocolates Trapa acumulaba una racha de cuatro victorias seguidas y dormía en la quinta plaza de la tabla.
Lo que más echa de menos, tras un mes confinado, es el baloncesto, es la competición. «Lo echo mucho de menos, sobre todo cuando veo colgados en Twitter vídeos de nuestros partidos. Si te metes en un proyecto como este, no es por el dinero, es porque te gusta competir, el deporte. Una semana antes de la suspensión, estábamos celebrando la victoria ante el Tau y haciendo cuentas. Una semana después nos dicen que, muy probablemente, se acabe la temporada. Casi se nos saltaban las lágrimas», admite. «También echo de menos mi consulta y a mis pacientes, pero son distintos sentimientos», aclara.
Todos los que conforman el Palencia Baloncesto se encuentran actualmente en ERTE, después de que la entidad colegial lo solicitase al comienzo del estado de alarma. «El club va a hacer todo lo posible por nosotros. Eso es lo bueno de estar en un sitio tan serio y que tanto protege a sus trabajadores», señala.
Omid Etemad, al igual que otros muchos profesionales de la salud, se ofreció en Twitter a ayudar 'on line' a quien necesitase un fisioterapeuta. Desde que publicó su ofrecimiento hace casi un mes, más de 120 personas han contactado con él –desde Sudamérica, Estados Unidos, España, Finlandia...– y aún le siguen llegando mensajes.
«Las rehabilitaciones paradas por la COVID-19 eran el mayor problema. Así que todas esas personas operadas esa semana o la anterior, pues tenían un problema. También a las que se preparaban para la operación y se paró todo. Para mí eso ha sido lo más útil. Así le ahorras a las personas que vayan al hospital para preguntar a su médico qué hacer», reconoce Omid. «Las operaciones de prótesis de cadera y rodilla son las que necesitan una rehabilitación inmediata y esta es tan simple que la pueden hacer en casa. Es donde más se puede ayudar», argumenta el palentino. «Con que les haya funcionado a la mitad, me doy por satisfecho», señala.
Durante este confinamiento, trabaja con sus jugadores y ayuda a desconocidos, con la competición siempre en la cabeza. «Si no se puede volver a empezar, a pensar en la próxima temporada. Nosotros ahora tenemos que obedecer y estar preparados para lo que venga», concluye el fisioterapeuta del Palencia Baloncesto, que ahora trabaja desde el sofá de su casa, con las pantallas delante.
Publicidad
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.