

Secciones
Servicios
Destacamos
17 de las 19 personas que tuvieron que abandonar la Residencia de Mayores Santa Bárbara de Barruelo de Santullán –como consecuencia de las inundaciones provocadas por la tormenta 'Elsa'– continúan viviendo en las residencias de Salinas de Pisuerga, Guardo y Aguilar de Campoo, a la espera de que se determine si regresan al que era su hogar o si tienen que alargar su estancia en los lugares de acogida en los que se encuentran. Mientras se determinan las actuaciones que se van a llevar a cabo, el alcalde de Barruelo, Cristian Delgado, asegura que hará todo lo que esté en su mano para que los residentes no regresen hasta que el inmueble esté en plenas condiciones. «El edificio es nuestro y este Ayuntamiento se niega a que los ancianos vuelvan hasta que la obra de ampliación no esté acabada y se nos garantice que esto no va a volver a ocurrir», recalcó ayer Delgado.
Sobre la evacuación de la residencia
De las 19 personas que fueron desalojadas, una de ellas se encuentra viviendo en casa de un familiar y otra ha tenido que ser ingresada tras el episodio que se vivió hace una semana, tal y como indica el alcalde. «El frío y la humedad que tuvieron que soportar los mayores como consecuencia de la inundación hizo que uno de ellos enfermara, por lo que fue trasladado al Centro de Salud de Guardo y después al Hospital San Telmo de Palencia. Es un hombre muy mayor y su estado es complicado», apunta Cristian Delgado, que recuerda que el desalojo se tuvo que realizar de urgencia porque el pueblo se encontraba incomunicado. «El desalojo se pudo hacer gracias a la celeridad de las trabajadoras de la residencia, de la Guardia Civil y de los vecinos del municipio que ayudaron», explica el regidor.
La residencia se encontraba en obras en el momento de la inundación y Delgado cree que lo más aconsejable sería que el regreso de los residentes no se lleve a efecto hasta que acaben las actuaciones, aunque esa decisión corresponde a la Junta. «Tenemos las zonas comunes completamente en obras y lo mejor es que la residencia no se vuelva a abrir hasta que finalicen las intervenciones, que estaba previsto que acabaron en mayo, aunque la inundación puede hacer que esos plazos se amplíen. Hay que evaluar si ha habido daños estructurales, que creemos que no. Esperamos que solo tengamos que equipar la residencia con colchones, camas y enseres nuevos porque lo que se ha inundado es la parte nueva. Lo normal sería acabar y que los residentes regresen con todas las comodidades, aunque es la Junta la que tiene la última palabra», explica Delgado.
La inundación de la residencia de mayores fue uno de los problemas causados por el temporal, pero no el único y, ante el gran número de destrozos causados en el municipio, Delgado ha llegado a solicitar que el pueblo fuese declarado zona catastrófica. «Me he puesto en contacto con el presidente de la Junta de Castilla y León y con la presidenta de la Diputación para que nos presten la ayuda necesaria para paliar los destrozos que hemos sufrido como consecuencia de las lluvias torrenciales. Los daños son cuantiosos y nosotros no vamos a poder acometer las actuaciones necesarias para que el pueblo regrese a la normalidad cuanto antes», remarcó de nuevo el alcalde.
En cuanto a las labores de limpieza que se han llevado a cabo hasta ahora, en primer lugar se ha decidido retirar la maleza del río Rubagón, para aliviar de esta manera los pasos del agua. «Lo más importante es mantenerlo limpio, por si volviese a llover», destaca el alcalde. Por su parte, el concejal de Obras afirma que «tenemos que cavar en los arroyos puesto que la cantidad de maleza, y sobre todo de sedimento, ha provocado que se tapen los ojos por los que atraviesa el agua. Por todo ello, tanto los servicios municipales, como los contratados de forma externa, se han afanado en limpiar y retirar lo arrastrado por el Rubagón durante los últimos días»,incide el concejal.
Las conversaciones entre el Ayuntamiento y la Diputación han sido fluidas. No obstante, el alcalde envió ayer un escrito por vía oficial a la presidenta para volver a pedir apoyo. «Una vez controlada la situación, nos hemos encontrado con calles levantadas, colectores que han estallado, manantiales que han brotado, muros caídos, entre otros muchos desperfectos. Agradezco su llamada, el pasado día 20, para interesarse por la situación de nuestra localidad y ponerse a nuestra disposición. Ahora, una vez controlado lo más urgente, me dirijo a usted como alcalde para solicitarle la ayuda de la administración que usted preside, para poder volver a la normalidad lo antes posible. Para ello, sería conveniente, y así se lo traslado en nombre de mis vecinos, que se acerque hasta aquí para evaluar la situación, y poder articular posibles mecanismos de ayuda», solicita Delgado en su escrito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.