![Coronavirus en Palencia: El Ayuntamiento busca un plan para ayudar al comercio y a la hostelería](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/03/media/cortadas/planpa-kwmF-U100778404249rDE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Palencia: El Ayuntamiento busca un plan para ayudar al comercio y a la hostelería](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/03/media/cortadas/planpa-kwmF-U100778404249rDE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Palencia planteó ayer en un encuentro telemático con los representantes de los empresarios palentinos las medidas promovidas desde el área de Hacienda para mejorar su liquidez. El Ayuntamiento les informó de que establece un servicio para facilitar toda la información relativa a las ayudas promovidas por las instituciones con motivo de la crisis del coronavirus, «creando un único canal que sirva para aclarar cualquier duda que los empresarios y autónomos tengan al respecto de estas líneas de colaboración», explicó el alcalde, Mario Simón.
Coronavirus en Palencia
Álvaro Muñoz
En la reunión participaron representantes de los empresarios palentinos de la CPOE, Cámara de Comercio y de la asociación de autónomos ATA. Entre las medidas, se les comunicó la decisión del Ayuntamiento de aplazar los impuestos y tasas municipales, según subrayó el alcalde, Mario Simón.
Tras escuchar las propuestas del presidente de la CPOE, José Ignacio Carrasco;el presidente de la Cámara de Comercio, Conrado Merino; y del presidente de los autónomos, Domiciano Curiel, el alcalde, el primer teniente de alcalde y el concejal de Hacienda, Mario Simón, Alfonso Polanco, y Luis Miguel Cárcel, respectivamente, se comprometieron a estudiar la redacción de un plan especial para los sectores económicos más desfavorecidos, «que en el caso de nuestra ciudad atañen de forma prioritaria al comercio y hostelería, claves en la actividad empresarial local», aseveró Simón.
La reunión fue una primera toma de contacto para conocer de primera mano «qué les parece el paquete de medidas que hemos propuesto, cómo se pueden adaptar mejor a la realidad de cada empresa y autónomo, y atender, dentro de nuestras posibilidades, aquellas necesidades que tengan dentro del colectivo», dijo el alcalde.
Las medidas que contempla el Ayuntamiento se centran principalmente en la ampliación de plazos en impuestos y tasas tanto en pago voluntario como en la fecha de cargo a los domiciliados, de los fraccionamientos y aplazamientos y de los procedimientos sancionadores y de embargo, así como la suspensión del cobro de los servicios que no se pueden prestar. Además, se tramitarán expedientes de devolución en el caso de darse el caso de existir importes pagados, siempre que proceda según lo dispuesto en su ordenanza fiscal. En particular, se modifica el periodo en los plazos de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se pasa al 30 de septiembre; y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) al 1 de diciembre.Asimismo, sufren variaciones las fechas de cargo en el caso de tener los diferentes recibos domiciliados.
El Ayuntamiento de Palencia y la Junta de Castilla y León trabajan conjuntamente con el resto de capitales de provincia en la elaboración de un calendario para evitar la coincidencia de eventos. También están estableciendo una estrategia para potenciar el ámbito turístico una vez finalice el estado de alarma, entendiendo que las provincias de interior tienen una gran oportunidad de atraer al visitante que prefiera destinos sin aglomeraciones.
La concejala del área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Palencia, Laura Lombraña, y la directora general de Turismo de la Junta, Estrella Torrecilla, han coincidido en diseñar una estrategia para potenciar el ámbito turístico una vez finalice el estado de alarma, «entendiendo que las provincias de interior tenemos una gran oportunidad de atraer al visitante que prefiera destinos sin aglomeraciones», indicó la edil.
La concejala informó también ayer a la directora general de Turismo de la suspensión de la programación relativa a la Semana Santa, las romerías de San Marcos y Santo Toribio y la Feria Chica, de la buena acogida que ha tenido la propuesta de promoción de la lectura #LeerconelAyuntamientodePalencia y de la reorganización a la que se ha visto sometida el servicio, «en el que, a pesar de no ser considerado esencial, hay cuatro técnicos que se encuentran teletrabajando para gestionar las modificaciones de los contratos y agilizar el pago de las facturas atrasadas», apuntó.
Lombraña comunicó que se prevé trasladar las actividades previstas dentro del programa de la 'Primavera Cultural' que se puedan a los últimos meses del año. Todas las entradas ya adquiridas para los mismos de modo online «se han devuelto» y que las sacadas a través de la taquilla se devolverán cuando se levante el estado de alarma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.