Así fue 2024 en Palencia
El Ave, Adif, el salto de carnero y a vueltas con el soterramientoAsí fue 2024 en Palencia
El Ave, Adif, el salto de carnero y a vueltas con el soterramientoEl soterramiento se ha convertido en uno de los conceptos más recurrentes de la agenda política en la ciudad de Palencia. Cada poco tiempo vuelve a saltar a la actualidad y se mantiene como argumento principal de la batalla dialéctica entre partidos políticos y organizaciones ciudadanas. Y este 2024 no ha sido menos, el soterramiento ha logrado una vez más verter ríos de tinta, sin que se haya logrado que esta gran obra de infraestructura ferroviaria esté más cerca de convertirse en una realidad. En esta ocasión, el soterramiento ha llegado de la mano de la polémica por la construcción del denominado salto de carnero, una gran pérgola que forma parte del trazado ferroviario del primer tramo del Ave a Cantabria, el que conecta esta línea con las inmediaciones de la estación de trenes de la capital.
Publicidad
Se trata de un gigantesco puente, de más de doce metros de altura que se está construyendo en las proximidades de Los Tres Pasos y cuya ejecución conlleva la imposibilidad material de ejecutar en el futuro la obra del soterramiento, tal y como fue aprobado en el año 2010, a no ser que se derribe esa pérgola de nueva construcción.
Los trabajos están ya muy avanzados, a pesar de que desde el Ayuntamiento se han tratado de parar, lucha a la que también se ha unido Ecologistas en Acción. Ambos, por separado, han acudido a los tribunales para frenar esta obra que impulsa la empresa pública Adif, pero sus demandas, que siguen su trámite judicial no han servido por el momento para que el proyecto se haya visto paralizado.
Así fue el año en Palencia
La batalla en los tribunales es compleja, puesto que ambas partes defienden argumentos que si se examina de forma aislada tienen peso suficiente como para inclinar la balanza a su favor. Ahora será uno de los juzgados de la Audiencia Nacional la que se encargue de determinar si se ejecuta ese salto de carnero o, por el contrario, debe anularse su construcción.
El Ayuntamiento ha basado su razonamiento en que el proyecto que está en construcción es incompatible con el estudio informativo del soterramiento que se aprobó en 2010 y con el estudio general de la línea del Ave a Cantabria que se publicó en 2018, ya que la rampa para acceder a esa gran pérgola se adentra alrededor de cuatrocientos metros en el terreno en el que está proyectado el acceso al túnel del futuro soterramiento.
Publicidad
Sin embargo, Adif parece haber tenido hasta ahora la sartén por el mango, puesto que ha podido seguir adelante con sus planes, puesto que el Ayuntamiento de Palencia, en el pasado mandato municipal, no presentó alegaciones cuando recibió el proyecto básico de ese primer tramo del Ave, en donde se reseñaba la construcción del salto de carnero. Adif insiste en que el Ayuntamiento desperdició la oportunidad de alegar en tiempo y forma, por lo que las reclamaciones actuales son extemporáneas.
De nada han servido las reuniones mantenidas por los miembros del equipo de gobierno con técnicos y responsables de Adif, ni tampoco la de la alcaldesa, Miriam Andrés, con el ministro de Transportes, Óscar Puente, el pasado 24 de julio. El conflicto con Adif sigue adelante.
Publicidad
Pero esta batalla ha tenido este año una ramificación más, en la que se ha cobrado sus primeras víctimas, los vecinos del Camino Viejo de Husillos, una zona de la capital palentina especialmente afectada por la ejecución de las obras.
Noticias relacionadas
Los vecinos han denunciado públicamente, con concentraciones, protestas, intervenciones en el pleno, comunicados..., que las obras han destruido por completo la tranquilidad de sus hogares, puesto que se están desarrollando a escasos metros de sus viviendas, además de provocar continuos cortes en la única vía de acceso a sus casas. Se sienten abandonados y desprotegidos y acusan al Ayuntamiento de no hacer lo suficiente para que se reduzca el calvario de ruidos, molestias, riesgos de accidente, suciedad e incomunicación que vienen sufriendo desde que comenzaron las obras.
Publicidad
Esta pieza forma parte del suplemento especial Así fue 2024 que se publica el 31 de diciembre de 2024 en la edición digital y se entrega junto a la edición impresa de El Norte de Castilla. En él se hace un repaso a las informaciones que marcaron el año que termina ahora tanto a nivel local como nacional e internacional. También se repasa lo que dieron de sí el mundo del deporte y el de la cultura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.