![Crecimiento a golpe de galletas y de los coches del rombo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/26/tractores-kEUB-U230389472341jpB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Asi fue 2024 en Palencia
Crecimiento a golpe de galletas y de los coches del romboSecciones
Servicios
Destacamos
Asi fue 2024 en Palencia
Crecimiento a golpe de galletas y de los coches del romboArrancaba el año con la consolidación de la nueva empresa del presidente de la Cámara, Conrado Merino. Merpacífico celebraba en los primeros días de enero sus primeros seis meses con la entrada en el marchamo de calidad de Alimentos de Palencia.
Y tan solo unos pocos días después Conrado Merino volvía a retomar el testigo del protagonismo, en esta ocasión como presidente de la Cámara, con la reinauguración de la sede de la entidad, transformada ahora en centro de coworking e impulso para nuevas empresas. Una Cámara que ha celebrado también este año 2024 su 125 aniversario, por lo que el pasado 22 de noviembre recibió el homenaje de toda la ciudad en forma de entrega de la Medalla de Oro de Palencia, máxima distinción que otorga el Ayuntamiento.
Así fue el año en Palencia
Pero hay también vida más allá de la Cámara de Comercio y buena parte de ella ha estado protagonizada por la pujante galletera aguilarense. Gullón cerró en abril su 'Plan 300' con el que consiguió incorporar a la plantilla 324 trabajadores, 102 de estas nuevas incorporaciones correspondieron a la fábrica de Galletas Gullón y 221 a la de VIDA. Factoría esta última, que ha logrado cerrar el convenio colectivo para los próximos cinco años, después de una complicada negociación que acabó en los tribunales, ante la petición de los sindicatos de que se aplicase el convenio de la fábrica matriz. Fue desestimado, por lo que ha tenido que negociarse uno propio, que supone una mejora de los salarios de la plantilla de VIDA, con un incremento global del 30%.
La que también ha conseguido cerrar este año un nuevo convenio, una prórroga, según la empresa y parte de los sindicatos, ha sido la otra gran empresa palentina, la firma Renault, que en noviembre firmó el acuerdo para un año, a pesar de que varios sindicatos optaron por descolgarse. Aunque la noticia más amable para Renault llegó precisamente de la factoría de Villamuriel de Cerrato, que celebró después de 45 años de actividad la fabricación de su vehículo 8 millones, Renault Rafale E-Tech 4x4 300CV híbrido enchufable.
Nombres propios
Mikel Garciandía Procedente de Navarra, el nuevo obispo de Palencia no ha tardado en hacerse con los mandos de la Diócesis de Palencia, en sustitución del cántabro Manuel Herrero.
Mariano Haro 'El león de Becerril', el mejor atleta palentino de todos los tiempos, Mariano Haro, falleció el 27 de julio a los 84 años, solo unas horas después de la apertura de sus queridos Juegos Olímpicos.
David Nieto La crónica luctuosa también trajo a los palentinos el fallecimiento en el mes de marzo del empresario David Nieto, fundador de Danisa, y presidente del Palencia Cristo.
José Luis Ainsúa El gran luchador por la reparación judicial a las víctimas de la tragedia de la calle Gaspar Arroyo, José Luis Ainsúa, falleció en mayo. En los últimos tiempos encabezó el movimiento vecinal en el barrio del Carmen.
David Carretero Nombrado a principios de noviembre, el nuevo jefe de la Policía Local se está enfrentando a la dura prueba de gestionar las demandas laborales de sus compañeros. Sustituye a Isidoro Fernández Pita.
José Antonio Orejas 35 años como docente y con el marchamo de ser el más veterano de los decanos de la Universidad de Valladolid, fallecía en junio a los 68 años José Antonio Orejas, gran impulsor de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Ana Deza Con diferentes premios a sus espaldas, esta defensora de la farmacia en el mundo rural se ha convertido en la primera mujer que preside el Colegio de Farmacéuticos.
Mariano Bustillo El hombre del tiempo de Palencia, este agricultor de 81 años, ha decidido jubilarse y cerrar su observatorio meteorológico de Astudillo.
Desde sus inicios, la planta palentina ha exportado modelos icónicos para Renault, desde el primer R-12 en 1978 hasta los modernos Austral, Espace y Rafale. Aunque no puede olvidarse su producto estrella, el Megane, que precisamente este 2024, en el mes de abril, dejó de fabricarse después de 30 años de producción.
Así fue el año en Palencia
Sin embargo, el acontecimiento que más ha marcado el devenir de la actualidad económica palentina ha sido la lucha de los trabajadores del campo contra las políticas agrarias del Gobierno central y de la Unión Europea. Especialmente intensas fueron las protestas del mes de abril, cuando se vivieron por toda España centenares de tractoradas que colapsaron los centros de muchas ciudades. La capital palentina quedó cortada hasta en tres ocasiones y hasta los niños llegaron a recorrer la Calle Mayor en tractores de juguete para defender el futuro de la actividad de sus padres. Y aunque fue febrero el mes de mayor intensidad, las protestas han continuado a lo largo de todo el año e incluso en diciembre se han sucedido las manifestaciones.
Esta pieza forma parte del suplemento especial Así fue 2024 que se publica el 31 de diciembre de 2024 en la edición digital y se entrega junto a la edición impresa de El Norte de Castilla. En él se hace un repaso a las informaciones que marcaron el año que termina ahora tanto a nivel local como nacional e internacional. También se repasa lo que dieron de sí el mundo del deporte y el de la cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.