No recogerá el próximo año el libro verde de los Presupuestos Generales del Estado grandes alegrías para la provincia de Palencia, al menos en lo que se refiere a inversiones en materia de infraestructuras.
Publicidad
Los grandes proyectos, algunos ya enquistados durante años, seguirán siendo eso ... mismo, proyectos sobre el papel, a la espera de esos tiempos mejores en los que pueda disponerse de fondos suficientes para acometer esas grandes obras que siempre son la construcción de nuevas autovías o el desarrollo o a puesta en servicio de nuevos corredores ferroviarios de alta velocidad.
Más información
Si nuestros vecinos vallisoletanos han tenido suerte con la recuperación desde el olvido de la autovía del Duero, en Palencia, todos los proyectos referidos a la mejora de estas grandes vías de comunicación han quedado prácticamente reducidos a la consignación casi simbólica de 100.000 euros, esa cuantía que se recoge normalmente para las propuestas que no se pretenden llevar a cabo o para las que simplemente se dedicarán algunos euros a la redacción de proyectos técnicos y estudios informativos.
Y en este limbo han caído los tres grandes proyectos de carreteras que afectan a la provincia de Palencia. El nuevo acceso a la capital palentina a través del polígono industrial desde la Autovía de Cantabria queda de esta forma paralizado, aunque no se puede decir que haya desaparecido de los presupuestos del Estado, como sí ha ocurrido con la A-65, la autovía que debería unir Palencia con Benavente y de la que no se ha vuelto a oír hablar.
Publicidad
También se queda con 100.000 euros, como el acceso desde la A-67, la construcción del tercer carril en la A-62 (autovía de la Meseta) entre Dueñas y Venta de Baños, un tramo de 11,5 kilómetros, que no se podrá mejorar por el momento. En este mismo caso se encuentran prácticamente todos los tramos de esta iniciativa que comprende un largo recorrido entre Tordesillas y Venta de Baños.
Y vuelve a frenarse el proyecto de la A-73, una actuación en la que ya han comenzado las obras para unir por autovía Burgos con Aguilar de Campoo. Para el tramo netamente palentino, de Aguilar a Báscones de Valdivia figuran los 100.000 euros del resto de las autovías palentinas, con lo que difícilmente podrán continuarse las obras. Sin embargo, la buena noticia en este ámbito son los 19 millones que figuran para el tramo desde la localidad burgalesa de Pedrosa de Valdelucio hasta la palentina de Báscones de Valdivia.
Publicidad
Lavan la cara a los presupuestos de inversión para Palencia los gastos previstos por la empresa pública Adif para la construcción o la mejora de las líneas de alta velocidad ferroviaria. Así, se recogen 10,6 millones para esos trenes rápidos que deben conectar Palencia con Cantabria, e incluso 2,8 millones para enlazar mediante el Ave el País Vasco con Venta de Baños a través de Burgos. También hay otro millón para la línea entre Palencia y León, que ya está operativa, pero que se está renovando paulatinamente.
Vuelven a aparecer en el documento pactado por el PSOE y Unidos Podemos algunas demandas que pueden considerarse históricas de la capital palentina, como la rehabilitación de la antigua fábrica de La Tejera, aunque el presupuesto de nuevo es prácticamente testimonial, 10.000 euros, una cuantía insuficiente para completar el proyecto, pero que se ve compensada en la programación plurianual, en la que el ejecutivo recoge para los años siguientes cuantías mucho más elevadas, superiores a 300.000 euros a lo largo de los próximos tres ejercicios.
Publicidad
También se recogen los últimos restos de la financiación de actuaciones ya completadas o en trámite de ejecución, como la renovación del tejado del centro cultural de la antigua cárcel de Palencia o la ampliación de la Audiencia Provincial.
Otras inversiones de relieve que figuran en el documento, al igual que en años anteriores, son las destinadas a la mejora de regadíos en zonas como Santoyo o diversas áreas del Pisuerga.
Peor suerte ha corrido, finalmente, el soterramiento del ferrocarril o la integración viaria en la ciudad de Palencia, que han desaparecido por completo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.