Secciones
Servicios
Destacamos
I.L.S./ WORD
SALAMANCA
Jueves, 29 de octubre 2020, 07:00
Pocas sorpresas en el Presupuestos Generales del Estado para el próximo año en lo que se refiere a las inversiones previstas en Salamanca.
Las infraestructuras ferroviarias acaparan las partidas más importantes de los PGE de 2021 para Salamanca que vuelven a tener como inversión estrella, ... ya son varios años, entre otras cosas por el retraso en la ejecución de los obras, la electrificación de la línea férrea desde Medina del Campo Fuentes de Oñoro, con una inversión prevista de 18,8 millones. Además este capítulo engloba también otras de las partidas más importantes de todo el proyecto de presupuestos del Gobierno, ya que contemplan otros 1,9 millones en inversiones vinculadas al Corredor Atlántico y a la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).
Sin embargo, a falta de el desglose definitivo de inversiones provincializadas y de proyectos correspondientes a ejercicios anteriores, la carreteras de titularidad nacional a penas si aparecen en las cuentas iniciales. Solo la conexión de la A-62 y A-66, que tiene asignada una partida de 100.000 euros.
También puede considerarse como inversión destacada la rehabilitación de la Audiencia Provincial de Salamanca, e iniciar la licitación de las correspondientes obras, a la que los PGE destinan un millón de euros. Dentro del apartado judicial, las cuentas del Estado para 2021 incluyen otros 500.000 euros para la nueva sede de los juzgados de Vitigudino
Otra de las partidas más destacadas serán para Universidad de Salamanca que recibirá 1,6 millones para el Centro de Láseres Pulsados y otros 388.000 euros para obras de rehabilitación de la institución académica. Además, un millón de euros se destina a la nueva sede del IRNASA-CSIC que está previsto que se construya en el nuevo Campus Agroambiental de la Universidad salmantina, uno de los proyectos más destacados de la institución en un futuro próximo.
En el ámbito de Instituciones Penitenciarias, el segundo plan de reformas de la prisión Topas tendrá 2,09 millones de un total de 2,8 millones para diversas actuaciones en el centro.Además, las inversiones destinadas a la Guardia Civil rondarán los 50.000 euros en pequeñas intervenciones.
El Parador de Turismo recibirá de 300.000 euros para actuaciones diversas y también se incluye en el proyecto presupuestario la tercera fase del Centro de la Memoria Histórica para depósito y restauración contará con una partida de apenas 75.000 euros.
Por otra parte, a la base aérea de Matacán se destinarán 1,1 millones para seguridad y otros 197.000 euros en inversiones de apoyo.
También recibirá una importante inversión para diversas actuaciones la planta de Enusa recibirá 6,8 millones.
Otra de las partidas importantes del presupuesto estatal, en este caso procedente del Ministerio de Cultura es la partida de un millón de euros para las murallas de Ciudad Rodrigo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.