![La Autovía del Duero sale del olvido inversor con 46,8 millones entre Tudela y Quintanilla de Arriba](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/28/media/cortadas/1428643534-kOKC-U120605000430p4B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Autovía del Duero sale del olvido inversor con 46,8 millones entre Tudela y Quintanilla de Arriba](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/28/media/cortadas/1428643534-kOKC-U120605000430p4B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Autovía del Duero (A-11) abandona la sequía inversora que ha sufrido desde hace veinte años y recibirá, a lo largo de 2021 –en un contexto de crisis desatada por el coronavirus– una inyección económica de 46.837.190 euros para avanzar en la ... construcción de los dos tramos, ya en obras, entre Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba.
Las máquinas que desde diciembre –aunque a intervalos y con paralizaciones– trabajan en el futuro trazado de la autovía acelerarán el tajo a lo largo del próximo año, de acuerdo con las previsiones del Ministerio de Transportes, que contempla 11,6 millones para los 8,5 kilómetros de infraestructura que conectarán Quintanilla de Arriba con Olivares de Duero (sobre un proyecto total que rondará los 110 millones y que el Gobierno espera rematar a finales de 2024).
Más información
Habrá más dinero (35,1 millones) para la obra de 19 kilómetros que unirá Olivares con Tudela de Duero. De acuerdo con el anteproyecto de presupuestos, la construcción de este tramo irá a más velocidad, no solo por la llegada de más fondos de cara al próximo año, sino porque los cálculos más optimistas confían en que en 2023 ya hayan concluido unos trabajos que supondrán 85,6 millones de euros. Y más de un tercio del dinero necesario llegará ya en 2021.
Con este anuncio recogido en el anteproyecto de presupuestos del Estado dibujado por el Gobierno del PSOE-Unidas Podemos, que acaba de iniciar su tramitación parlamentaria, se dejan atrás más de veinte años de inversiones nunca concretadas, desde la inauguración del tramo de autovía entre la capital y Tudela de Duero.
Eso sí, el esfuerzo de inversión para llevar la doble calzada hasta Quintanilla de Arriba no tendrá continuidad más hacia el este. Las cuentas del Estado para 2021 apenas recogen 100.000 euros, partida testimonial, para prolongar la autovía hasta Peñafiel y el límite con la provincia de Burgos.
Esta misma cantidad (100.000 euros) es la que se emplea casi de modelo para consignar partidas presupuestarias que con toda seguridad no tendrán plasmación práctica en la realidad (es una cantidad mínima en proyectos que requieren millones), pero que sirven para que no caigan en el olvido. Si está en los presupuestos, es que hay voluntad de llevarlos a cabo. Algún día. Ese es, por ejemplo, el dinero contemplado para la ronda exterior oeste de Valladolid, que permitirá conectar la V-30 con la futura autovía a León.
Una autovía cuya construcción sufrirá en 2021 un frenazo, a tenor de las cuentas planteadas por el Gobierno, que apenas destina dinero para los tramos desde La Mudarra hacia la capital leonesa, después de pasar por Medina de Rioseco o Mayorga. Todo lo que se volcará en la Autovía del Duero se detrae de la A-60 hacia León.
El Ministerio de Transportes también mantiene partidas simbólicas para el tercer carril entre Dueñas y Tordesillas, lo que certifica que no será una inversión que se materializará en el corto plazo. El tramo que recibirá más dinero, eso sí, será el más conflictivo, el comprendido entre Cigales y Simancas, donde el Gobierno deberá estudiar la solución que propone para atravesar el núcleo de población simanquino. Ytambién habrá 100.000 euros (y esta es novedad para el próximo año) para estudiar soluciones que permitan resolver uno de los puntos que más atascos generan en la provincia, la incorporación a la A-11 desde la ronda VA-30, en la rotonda de La Cistérniga. El Ministerio de Transportes, que destinará más de 16 millones a la conservación de la red de carreteras en la provincia, también impulsará con 768.000 horas la construcción de una pasarela peatonal en Boecillo sobre la N-601, que permitirá enlazar la urbanización Pago del Nogal y el Parque Tecnológico con el núcleo del municipio. La aportación del Gobierno supondrá el 40% de un proyecto en el que también participará la Junta (con otro 40%) y el Ayuntamiento de la localidad.
La operación ferroviaria contempla 1,5 millones para la nueva estación Valladolid-Campo Grande. Será el primer paso de un proyecto que requerirá 169,5 millones hasta 2026 y que incluye un nuevo edificio de viajeros sobre las vías, la remodelación del actual inmueble histórico y la conexión entre ambos. Además, se afrontará la mejora de la actual playa de vías, la definición de una conexión peatonal sobre estas, los aparcamientos, la adecuación de los acceso a la estación y el análisis de conexión con la nueva estación de autobuses. Se queda sin inversión la variante este ferroviaria, que a partir de 2022 sí que contempla 43,5 millones de inversión.
El Ministerio de Interior consigna casi 1,8 millones para obras en las comisarías de la Policía Nacional (ni el cuerpo ni la Delegación del Gobierno precisaron ayer para qué se destinará ese dinero) y 50.000 euros para obras de mantenimiento y mejora de los cuarteles de la Guardia Civil.
El proyecto de presupuestos de Sánchez-Iglesias no apuesta por la Ciudad de la Justicia, con apenas 50.000 euros para acometer la unificación de sedes judiciales en la capital. También cae en el olvido la ampliación del Museo de Valladolid, en el Palacio de Fabio Nelli, una inversión prometida desde hace años y que ya ni siquiera se recoge en los presupuestos para Valladolid. Hay partidas mínimas –y que se arrastran desde hace varios ejercicios sin que se hayan concretado las obras– para la rehabilitación de la Biblioteca Pública (150.000) y para remodelar la Casa del Sol y convertirla en almacén de reproducciones artísticas delMuseo Nacional de Escultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.