Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Áureo López saluda a los fotógrafos, apostados fuera de la capilla en la que se inocularon las vacunas para evitar contagios. Manuel Brágimo
Coronavirus en Palencia: Áureo, primer vacunado en la comunidad: «Nos queda comprobar que es eficaz para que podamos ganar la batalla»

Áureo López, primer vacunado en la comunidad: «Nos queda comprobar que es eficaz para ganar la batalla»

Después de que se administrara la segunda dosis al personal y a los residentes, en una semana todos ellos lograrán el grado máximo de inmunidad que ofrece la vacuna

Marco Alonso

Valladolid

Domingo, 17 de enero 2021, 20:45

Poco después de recibir la segunda dosis de la vacuna, dos usuarios y la supervisora de la residencia salieron a una de las ventanas del centro para ofrecer una atípica rueda de prensa en la que la distancia de seguridad se guardó tanto por razones sanitarias como físicas. El primero en hablar fue el primero en vacunarse, Áureo López, quien aprovechó el momento para realizar un nuevo llamamiento para que se respeten las medidas y, de esta forma, evitar contagios. «Yo sí que echaría alguna bronca. Aquí mismo, en la residencia, hay algunos a los que les cuesta ponerse bien la mascarilla y eso está mal. Si yo la llevo puesta, llévala tú también y si no quieres, vete al patio», sentenció este trabajador del campo jubilado de 88 años, natural de Alba de Cerrato.

Después de que se administrara la segunda dosis al personal y a los residentes, en una semana todos ellos lograrán el grado máximo de inmunidad que ofrece la vacuna. «Estamos en el siglo XXI y la técnica ha avanzado en todos los sentidos», reconocía Áureo, que espera que los dos 'picotazos' que han recibido tanto él como sus compañeros logren su objetivo final. «Solo pido que sirva. Hemos ido con buena idea y voluntad, con deseos de recibirla. Ahora nos queda comprobar que esto es eficaz para que podamos ganar la batalla», sentenció.

Poco después del discurso de Áureo salió a la ventana Primitivo Roldán quien, a sus 95 años, desafío al frío –había cinco grados bajo cero en la calle– para recalcar que no sintió prácticamente nada cuando se vacunó la primera vez y que la sensación fue la misma ayer. «El picotazo no me ha dolido nada. Es como una inyección cualquiera», explicó.

Y una vez que los usuarios terminaron de hablar, la supervisora del centro, Mari Bilbao, salió a la puerta de la residencia para explicar qué suponía para ella haber completado el ciclo y tener tan cerca la inmunidad de sus compañeros y residentes. «Esto nos ha generado a todas las personas que trabajamos con gente mayor muchísimo estrés. Es una liberación enorme que por fin nos hayan puesto la vacuna. Tenemos una sensación de felicidad difícil de describir y solo queda que no se den contratiempos para poderlo celebrar como se merece», explicó Bilbao en un discurso cargado de sentimiento después de conseguir que la covid-19 no afectara a ninguno de los usuarios del centro.

Sin miedo

La palabra más repetida por el personal fue liberación, un sentimiento que abrazaron finalmente gracias a la pérdida de algo que lleva meses atormentándoles: el miedo. «Ahora puedo respirar sin miedo a traer el virus al trabajo. Nos queda una semana en la que no podemos bajar la guardia y después podremos perder ese miedo que nos acompaña desde hace tiempo», recalcó una feliz Mari Bilbao, quien espera poder emprender pronto un periodo vacacional que le permita deshacerse de todo el estrés que ha acumulado desde el 12 de marzo, fecha en la que tomó la determinación de cerrar la residencia a visitas y comenzar un aislamiento que ha servido para que la vacuna llegara a esta residencia sin que se hubiera registrado ningún caso entre los residentes. «Esto ha sido mérito de todos», concluyó la supervisora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Áureo López, primer vacunado en la comunidad: «Nos queda comprobar que es eficaz para ganar la batalla»