Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Ampudianos de cinco generaciones que danzaron con motivo del XXXV Festival de Paloteo y Danza Villa de Ampudia. L. A. C.
FIESTAS EN AMPUDIA: Ampudia, con flores y danzas a la Virgen de Alconada
FIESTAS EN AMPUDIA

Ampudia, con flores y danzas a la Virgen de Alconada

Los ampudianos realizarán mañana la tradicional ofrenda floral a su patrona

LUIS A. CURIEL

Ampudia

Martes, 6 de septiembre 2022, 00:28

Ampudia viste ya sus mejores galas para celebrar las fiestas de la Virgen de Alconada. Una imagen que prende de ventanas y balcones en un pueblo engalanado para la ocasión y que preside las calles porticadas todo el año, en un camerino donde cofrades y devotos llevan sus flores y velas siempre que lo desean.

Mañana miércoles, los ampudianos y devotos realizarán la tradicional ofrenda floral a la Estrella de Campos, donde numerosos niños y mayores vestidos con sus mejores galas depositarán sus flores a la Virgen de Alconada. El acto estará coordinado por Ascen del Valle. «Que estas fiestas tan esperadas sean un momento de diversión, de sentir la devoción hacia nuestra patrona la Virgen de Alconada, el motor de nuestras ­fiestas, y que esta devoción que sentimos, tanto ampudianos como vecinos de pueblos aledaños, se siga transmitiendo de generación en generación y nunca se pierda su esencia», señala José Luis Gil Marcos, alcalde de Ampudia.

El jueves será el turno de las danzas en la pradera del Santuario de Alconada, donde el Grupo de Paloteo y Danza Villa de Ampudia honrará a su patrona. Es el sentimiento de un pueblo acogedor y hospitalario, en el que todos los fieles y devotos expresan su cariño a la Virgen de Alconada en forma de danza.

De generación en generación

«En Ampudia seguimos enseñando las danzas y el paloteo como un día nos lo enseñaron a nosotros. El baile siempre es el mismo, pero la gente que lo danza es distinta. Hay que seguir inculcando estas tradiciones a nuestros jóvenes para que sean ellos los que un día tomen el relevo», señala Ángel de Castro, presidente del Grupo de Paloteo y Danza Villa de Ampudia. De hecho, son muchas las generaciones de ampudianos que han danzado a la Virgen de Alconada, aunque el pasado mes de julio no pudo celebrarse el Festival de Danza y Paloteo Villa de Ampudia ante la falta de danzantes. El próximo jueves los danzantes honrarán a la Estrella de Campos como lo han hecho en numerosas ocasiones.

Los devotos podrán presentar a los niños menores ante la Virgen de Alconada. La celebración se realizará el jueves en el oratorio del Monasterio, a partir de las 20:00 horas. Este año todas las celebraciones tendrán lugar en la pradera del Santuario, pues el templo se encuentra cerrado al culto por los dos incendios sufridos en 2021 mientras se llevaba a cabo la reparación de la cubierta. Un hecho al que se unió la caída de la bóveda central el pasado mes de mayo. Los fieles fueron informados recientemente del proyecto de rehabilitación del templo, que se espera que comience durante el mes de septiembre.

La pradera de Alconada será el centro de estos días festivos. L. A. C.

El folklore más típico de Ampudia es el paloteo, compuesto por una antigua y vistosa danza y el fuerte paloteo, de origen ancestral y que se sigue transmitiendo de padres a hijos. El baile más vistoso de Ampudia lo compone el paloteo o lazo y el trenzado del árbol, que se acompaña de danzas. Llama la atención el atuendo de los danzantes, formado por calzón y camisa blanca con faldilla bordada muy hueca y un cancán almidonado. En la cintura llevan una faja roja o azul. Tanto en la cintura como en los brazos, antebrazos y debajo de las rodillas, van atados lazos de colores, por delante y por detrás. Las medias son de color blanco, al igual que las zapatillas de esparto. Se acompaña de corbata, pañuelo doblado cayendo del cuello y dos bandas del hombro a la cadera contraria, formando en el cruce de la espalda un rosetón llamado 'sol', con una cinta que cae desde los hombros en forma de 'M'. Una vestimenta de apariencia femenina, aunque portada tradicionalmente por los varones.

Programa

  • Miércoles, 7 de septiembre. 19:00 horas: Eucaristía y novena en honor a Nuestra Señora de Alconada. // 19:30 horas: Entrega de pañuelos y chupinazo. // 20:00 horas: Ofrenda floral a la Virgen de Alconada, recorrido por las peñas y cena para todos. // 00:00 horas: Sesión de baile a cargo de la orquesta Lokura. // 04:30 horas: Desayuno.

  • Jueves, 8 de septiembre. 8:30 horas: Eucaristía en la pradera del Santuario. // 10:00 horas: Eucaristía en la pradera del Santuario. // 10:30 horas: Dianas y pasacalles con los Dulzaineros de Ampudia. // 12:30 horas: Romería en la pradera de Alconada. Procesión y danza a cargo del Grupo de Paloteo y Danza de Ampudia y tradicional Canto de la Salve. // 17:30 horas: Suelta de Vaquillas. // 19:00 horas: Hinchables. // 19:30 horas: Charanga Los Míticos. // 20:00 horas: Ofrecimiento de los niños a la Virgen de Alconada en el Oratorio del Monasterio. // 21:00 horas: Concierto de Ángel Velasco con 'Canciones de Siempre'. // 00:00 horas: Fuegos artificiales. // 04:30 horas: Desayuno.

  • Viernes, 9 de septiembre. 10:30 horas: Dianas y pasacalles. // 11:00 horas: Campeonato de Tanga en las inmediaciones del Castillo. // 12:00 horas: Juegos populares de bolo y rana. // 13:00 horas: Misa de difuntos en la Colegiata de San Miguel Arcángel. // 13:30 horas: Vermú a cargo del grupo Nunca jamás. // 16:30 horas: Campeonato de Mus. // 17:00 horas: Paintball. // 17:00 horas: Parque infantil. // 20:30 horas: Suelta de vaquillas. // 00:00 horas: Sesión de baile a cargo de la orquesta Marsella. // 04:30 horas: Desayuno. // 05:00 horas: Disco móvil a cargo de Alberto Bodega.

  • Sábado, 10 de septiembre. 10:30 horas: Dianas y pasacalles. // 11:00 horas: Tirada al plato local. // 12:00 horas: Encierros ecológicos y fiesta de la espuma. // 13:30 horas: Vermú con el grupo Wateke. // 17:30 horas: Suelta de Vaquillas. // 19:00 horas: Hinchables. // 19:45 horas: Fiesta infantil de disfraces y chocolatada. // 21:30 horas: Concierto de Isabella, 'Canciones de Siempre'. // 00:00 horas: Sesión de baile a cargo de la orquesta Malassia. // Concurso de disfraces para adultos. // 04:40 horas: Desayuno. // 05:00 Horas: Disco móvil a cargo de Show Road.

  • Domingo, 9 de septiembre. 10:30 horas: Dianas y Pasacalles. // 13:30 horas: Vermú con Batukada. // 15:00 horas: Paellada popular benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. // 16:00 horas: Bingo popular. // 19:00 horas: Hinchables. // 19:30 horas: Juegos para todos. // 21:30 horas: Cena para todos. // 23:00 horas: Sesión de baile con la orquesta Versus. // 02:30 horas: Traca final.

  • Domingo, 16 de septiembre. 12:30 Horas: Fiesta de la Cofradía de los Pastores con Romería en la pradera de Alconada, misa solemne, procesión, danza popular a la Virgen y canto de la Salve.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ampudia, con flores y danzas a la Virgen de Alconada