

Secciones
Servicios
Destacamos
El escenario del mundo nos permite todo tipo de disfraces y máscaras. Los viejos esquemas tribales eran de una transparencia meridiana, al humano le era ... imposible fingir ser otra cosa que lo que su mera presencia delataba. La civilización ha sido un proceso de despersonalización, más bien de multipersonalización. La civilización se reduce en el humano a un aprendizaje sofisticado para fingir ser quien no se es.
'Civilización' es palabra que designa la evolución ininterrumpida de la especie humana. Pero el humano que civiliza no termina de 'civilizarse'. ¿Qué es el civilizar si no es civilizarse? La civilización comienza por uno mismo. ¿Es civilizarse ser más culto, consumir y producir más, o lo es educar a los pueblo en libertad? ¿Tiene que ver la civilización con el imperio de la razón sobre la barbarie, o al revés? ¿Es la consecuencia de los desequilibrios de un nuevo orden mundial deshumanizado, o de la justicia social en el mundo? La civilización es el guión interminable de una historia escrita cultura a cultura, imperio tras imperio, guerra tras guerra.
Noticias relacionadas
El espíritu de la época es que nuestro mundo se define por la ausencia de un espíritu general. Universalmente considerada, nuestra civilización no comparte un solo ideal común; ni social, ni religioso, ni político, ni siquiera cree en acuerdos humanos globales de paz y frente al odio.
La civilización es un proceso incierto y provisional. Nada hay seguro sobre su futuro, ningún orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.