Borrar
Ibarrola
Causas o coincidencias

Causas o coincidencias

«Sin coincidencias ya no sabemos interesarnos por el nombre y las necesidades de los demás. Aprendemos enseguida a segregar, porque cada vez hay menos casualidades y más causalidad»

Fernando Colina

Valladolid

Viernes, 19 de abril 2024, 00:45

La vida ha sido definida como un cóctel de coincidencias. Coincidencias creadoras de oportunidades que permanecen a la espera de alguien inteligente que sepa aprovecharlas. A sabiendas de que la sabiduría práctica necesaria para beneficiarse de ellas nace de la humildad, pues el amante de ... las coincidencias no se siente protagonista de ningún orden superior, profecía o necesidad. Simplemente cree en el azar, en la casualidad, y confía en su buena vista para distinguir las ocasiones, como el buen cazador sabe dónde apostarse y cuándo hay que disparar. En cambio, las personas arrogantes no creen mucho en las coincidencias. Solo creen en la causalidad. Llenan su entorno de causas y diligencias intencionadas. El orgullo, que siempre es paranoico, sospecha del deseo abierto y generoso de los demás, en el que no confía ni poco ni mucho, y le sustituye por una áspera intencionalidad. Antes de preguntase si el otro le quiere, cuánto, por qué y para qué, que son los interrogantes del amor y la amistad, presupone una intención que, en general, es perjudicial. En realidad, no cree en las buenas intenciones. A su manera de ver, hablar de malas intenciones es una tautología carente de rigor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Causas o coincidencias