El candidato del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Segovia defiende las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez y arremete contra la Junta de Castilla y León.
Publicidad
–Estamos en elecciones generales y ahora la ciudadanía debe ser consciente de lo que nos jugamos el 23 de julio. Está en juego algo crucial para el presente y el futuro de este país. Estas son las elecciones más importantes. Los análisis les seguiremos haciendo, pero ahora estamos volcados en ofrecer una España y una Segovia que avanza.
–No han sido pocas las voces que concluyeron que la política nacional había tenido mucho peso en el resultado del 28-M.
–Yo no diría de la política nacional. Diría de la forma con la que algunos afrontan la política nacional. Hay algunos que solo funcionan con la mentira y el bulo. Está claro que lo nacional tuvo influencia, pero por la manipulación continua y las falsedades.
–¿Cuál es el bulo que más le ha molestado?
–La política es intentar detectar problemas y buscar soluciones. Cuando estás en la oposición las defiendes y cuando estás en el gobierno las aplicas. Lo demás es antipolítica. Al ver la entrevista del candidato del PP me preguntaba de dónde sacaba los datos ¿Es insolvencia, mala fe o intentar engañar a la gente? Decía que España tenía un 150% de deuda. La cifra oficial es del 112,8%. En el último trimestre de 2022 era de 113,2. Ha descendido. A una persona que en política utiliza datos falsos se le debería castigar.
Publicidad
–¿Cuáles son esas necesidades que tiene la provincia de Segovia?
–El principal problema que tenemos es el reto demográfico. Ya se ha empezado en nuestro país a ponerlo como una parte importante de las políticas. Tenemos que afrontarlo con recursos extraordinarios. Pero es una competencia autonómica. También echo de menos a la Diputación. Me preocupa enormemente la pérdida de oportunidades para la gente joven. Es un tema muy complejo, pero con las políticas del PP y Vox en Castilla y León es imposible. En todo lo que sea un descenso de los servicios públicos, la consecuencia es el abandono del medio rural. Los socialistas intentamos paliar la situación con fondos extraordinarios. Una política irresponsable de bajada de impuestos, lo vimos en el Reino Unido, repercute en recortes.
Noticias Relacionadas
Luis Javier González
Quique Yuste
–¿Alguna otra necesidad?
Publicidad
–Llevamos más de una decena de años quejándonos de que no hay un plan de desarrollo industrial en la provincia. No lo entendemos. Tiene que ser un plan provincial y focos de atención. No me vale con anuncios. Lo que hace falta es una planificación. Sin esa herramienta, que es competencia autonómica, es muy complicado. El Gobierno central puede apoyar estas iniciativas, como en el caso de un proyecto estratégico y fundamental como es Prado del Hoyo. También me parece interesante Bernuy, Villacastín, Valverde…
–Reto demográfico y desarrollo industrial ¿Algo más?
–El desarrollo agroindustrial. Muchas veces se nos olvida el papel esencial de un sector que supone el 10,5% del PIB de Segovia. Ha pasado muchas dificultades. El Gobierno de España ha tomado medidas, pero ¿dónde está la Junta? Lleva un año sin reunirse el Consejo General Agrario. Un cuarto tema que también nos preocupa es el estado del bienestar general. La sanidad, la educación, la dependencia… Si no tenemos servicios públicos, nos flojea nuestro modo de vida. Los servicios públicos son fundamentales en una provincia con 35.000 pensionistas. Es algo que está en peligro. y el programa de otros partidos es para echarse a temblar.
Publicidad
–No me ha hablado de vivienda. ¿Es suficiente con la nueva ley o el PSOE va a limitar, por ejemplo, el precio de los alquileres?
–Hay que hacer más cosas. La ley es muy importante, pero si no tiene un desarrollo autonómico tiene un flanco débil. Por eso, la gente debe ser consciente de que lo que hemos hecho es poner la herramienta. Ahora, la Junta debe poner en marcha políticas con este nuevo marco. Ahora, yo pregunto: ¿cuánta vivienda pública ha construido la Junta de Castilla y León en los últimos años?
–¿Y el Gobierno de España?
–Menos de las que queremos. Por eso hemos aprobado una ley para que haya una obligación legal de construir al menos un 20% de vivienda pública. Si la Junta hubiera querido hacer vivienda pública, podía haber hecho un convenio con el Gobierno para hacer mil viviendas públicas al año y, si no hubiera obtenido respuesta, aceptaría la crítica. Pero no lo han hecho nunca. Ni lo han construido ni lo han fomentado.
Publicidad
–¿En 2024 los segovianos pagarán peaje en las autovías?
–Yo creo que no. Europa le ha pedido a España una serie de requisitos para financiar los fondos europeos. En 2021 fue un tema que se manejó. Pero, aunque fue una de las hipotéticas cuestiones, no está aprobado. El presidente y la ministra dijeron que solo se aplicará si hay un gran acuerdo en este país.
–¿El PSOE es partidario de llegar a un acuerdo?
–Depende de las circunstancias y de lo que se plantee…
–¿Con las actuales circunstancias, el PSOE estaría de acuerdo?
–Yo no soy el Gobierno de España, no soy el ministro de Transportes ni el presidente del Gobierno. En mi caso particular, creo que no se va a hacer.
Noticia Patrocinada
–¿El Gobierno financiará mejoras en la conexión con la estación del AVE?
–Debe haber un acuerdo entre administraciones. El Ayuntamiento debe capitanear el consenso. Tienen que estar la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y, desde luego, el Estado. Esa es la línea de trabajo. Seguramente, el Ayuntamiento solo no puede. Es una inversión de varios millones de euros.
–¿Hay ya un proyecto nuevo que sustituya a la Base Mixta?
–Ahora mismo hay un proyecto, que no está desarrollado, para que las instalaciones de la Base Mixta mantengan empleo. Hay una idea que consiste en intentar tener un lugar en el que ciertos vehículos del Ejército puedan tener piezas, descontaminación… Tiene muchas papeletas para que Segovia se convierta en esto y no se tenga que trasladar a nadie. Yo tengo muchas esperanzas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.