![«Con la mal llamada violencia de género, el hombre está demonizado»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/19/vox-rodrigo-detorre1-kLBG-U2008055660650cD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Con la mal llamada violencia de género, el hombre está demonizado»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/19/vox-rodrigo-detorre1-kLBG-U2008055660650cD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rodrigo Jiménez Revuelta (23 de octubre de 1972) da por hecho que defenderá el acta de diputado por Vox en el Congreso el domingo, un vaticinio que argumenta en «el termómetro de la calle». Habla de reindustrializar Segovia o de proteger el campo mientras critica « ... la religión climática» y el concepto de violencia de género como un «término ideológico».
–¿Tienen más que perder?
–No lo creo. No hemos venido a defender sillones ni poltronas, sino nuestras ideas. Vox tiene un discurso homogéneo en todo el territorio nacional, cosa que no pueden decir otros partidos. Las ideas están calando; estamos recorriendo los pueblos y la aceptación es extraordinaria.
–¿No revalidar el acta sería un fracaso?
–En ningún caso. Además, estoy convencido de que la vamos a revalidar. Esa posibilidad no existe. Las encuestas están dirigidas, nosotros creemos en el termómetro de la calle. La gente está muy contenta, hemos abierto debates. Lo que antes se hablaba en las casas se ha puesto en el panorama nacional. Tenemos un líder y unas ideas muy fuertes; lo importante no son las personas, sino el mensaje.
Noticia Relacionada
Quique Yuste
–¿Qué legado presenta Vox en Segovia tras cuatro años?
–Con respecto a mi actividad en el Congreso, he presentado 8.538 iniciativas parlamentarias. Postigo presentó 606 y Aceves 199. He sido el diputado con más intervenciones, más de 200. Y he sido ponente en leyes como la del fomento a las 'start-up', aunque nuestras propuestas fueran rechazadas. Mi contribución está más que bien explicada.
–¿En qué ha mejorado Vox la provincia?
–El inconveniente es que la izquierda ha votado en contra de toda iniciativa de Vox. Nosotros sí hemos apoyado propuestas de otros partidos que eran buenas para los españoles. En octubre de 2020 propuse la bajada del IVA de las peluquerías y toda la izquierda votó en contra; seis meses después, la presentaron PP y Esquerrra y salió adelante. Solicitamos la apertura del tren Madrid-Burgos y hemos pedido la exención del peaje de la A-6 y la AP-61, una autopista sobradamente amortizada que Ábalos ha aumentado hasta 2029.
–¿Puede asegurar que los segovianos no pagarán peajes si ustedes gobiernan?
–Nosotros solicitaremos la exención total de ese peaje.
–El PP habla de un acuerdo difícil de romper.
–Nos ha fastidiado. Lo que se ha hecho es recurrir al Tribunal de Justicia de la UE. Lo que podemos hacer es presentar y recurrir, pero no conozco los entresijos, no sé si se podría derogar. A lo mejor es muy difícil, pero nuestro objetivo es ese.
–¿Cuál es la prioridad de Segovia?
– Segovia necesita reindustrializarse, debemos ser ambiciosos, no podemos quedarnos con el centro logístico de Prado del Hoyo. Otras ciudades están consiguiendo retener talento; los jóvenes hemos tenido que emigrar. Otra prioridad es el campo, los agricultores y ganaderos nos dicen que el campo se muere porque las ayudas son escasas y hay una competencia desleal con Marruecos. Apostamos por un Plan Hidrológico Nacional en el que el agua es de todos. Tanta religión climática y obedecemos lo que nos dice Europa y derribamos presas; el río Cega estará seco a su paso por Navafría, van a morir peces, anfibios, reptiles… La Ley de Restauración de la Naturaleza es la estocada final al campo porque no se va a poder cultivar en el 40% de la superficie. Estamos obsesionados en derribar todo lo que hicieron nuestros abuelos.
–Hay 23.501 extranjeros en la provincia. ¿Cree que son muchos?
–No sé si son muchos o pocos. Estamos a favor de la inmigración legal, los que vienen a trabajar y contribuir con el Estado. No tenemos problema con la raza. Lo que no puede ser es que se permita a entrar a todo el mundo.
–Habla de religión climática. ¿Existe el cambio climático?
–Para algunos sí, para otros no.
–¿Para usted?
–Yo recuerdo hace 20 años temperaturas muy superiores a las que tenemos hoy en día. No creo que exista un cambio climático per sé, hay ciclos. Estamos dirigiendo a la población con ese miedo y yo creo que los políticos no pueden ir por delante de la ciencia. En España emitimos un 0,7% del CO2 mundial; China contamina un 30% y luego les compramos todo. Es un sinsentido.
–¿Eliminarán las Zonas de Bajas Emisiones?
–Es una imposición de Europa que no tienes más remedio que cumplir. No tengo los datos, pero es que Segovia prácticamente no contamina. Lo primero que habría que averiguar es si determinadas capitales contaminan o no.
–¿La ocupación de vivienda es un problema en Segovia?
–Estuvimos en Nava de la Asunción, Palazuelos o San Rafael. Con que solamente haya un caso, es un problema. No puede ser que alguien se introduzca en una vivienda cuando no le pertenece.
–¿Qué papel tendrá la violencia de género con Vox?
–El término género es ideológico, nosotros hablamos de sexo: hombre y mujer. No hemos negado que exista una violencia del hombre contra la mujer porque se producen muertes todos los años, lo que sí decimos es que el Ministerio de Igualdad está descompensado porque existe la violencia intrafamiliar: de la mujer contra el hombre, del abuelo contra el niño, de los hijos contra los padres. Con la mal llamada violencia de género, el hombre, un 50% de la población, está demonizado. La cantidad de denuncias falsas... poner una denuncia contra el hombre ya suponía perder la custodia. Nosotros somos los únicos que pedimos prisión permanente revisable para el hombre que mata a una mujer. ¿Por qué se dice que se defiende a las mujeres y luego no se endurecen las penas?
–¿Le sobra ese ministerio?
–Si. Aquí solo ha habido un patrón: defender a la mujer. Tengo una mujer, tres hermanas y una madre. Sé lo que es tratarlas y quererlas. Lo que no se puede hacer es dirigir a una parte de la población en contra de la otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.