Castilla y León
Crece la lista de 'ex' del PP y PSOE que competirán en mayo contra excompañerosCastilla y León
Crece la lista de 'ex' del PP y PSOE que competirán en mayo contra excompañerosNos Movemos Por Toro se sumará al abanico de las papeletas impulsadas por exdirigentes de PP y PSOE para concurrir a las elecciones de municipales desde el ámbito localista y con las que competirán con sus antiguos compañeros el 28 de mayo. Tomás del ... Bien, regidor socialista toresano que gobierna ese Ayuntamiento con mayoría absoluta (con 8 de 13 concejales), presentó este miércoles la agrupación independiente de electores. Del Bien ganó la Alcaldía en 2015 y 2019 como cabeza de lista del PSOE y se presentará en 2023 con Nos Movemos Por Toro.
Publicidad
Noticia Relacionada
Antonio G. Encinas
De fondo, el conflicto que generó su petición de responsabilidades al secretario provincial del PSOE, diputado y candidato hace cuatro años a la Alcaldía de Zamora, Antidio Fagúndez, después de que los socialistas se quedaran en el Consistorio de la capital con 3 concejales de 25 y Francisco Guarido, de IU, lograra 14 ediles. La posición crítica del alcalde de Toro dio lugar a un expediente que generó malestar interno y concluyó con la expulsión del partido, resolución que recurrió el toresano. «Si eso me pasa a mí, lo dejo todo, porque me falla el apoyo de la gente de mi ciudad», argumenta Tomás del Bien en referencia al resultado de Fagúndez en Zamora.
Ha habido conversaciones recientes para encarar el 28-M superando el conflicto. El alcalde apunta que la única condición que ponían quienes han terminado promoviendo Nos Movemos Por Toro era que se dejara sin efecto el expediente de expulsión del partido que consideran injusto y fruto de una venganza. Desde el PSOE zamorano dan ese 'asunto' por zanjado. Carlos Rodríguez Casares, secretario de la agrupación socialista de Toro y candidato del PSOE a la Alcaldía en mayo, señala que estaban abiertos al diálogo «con intención de sumar». No hubo acuerdo y el votante de centro izquierda tendrá en Toro dos papeletas. «Entiendo que el elector socialista votará al Partido Socialista», afirma Carlos Rodríguez.
Noticias Relacionadas
Antonio G. Encinas
Tomás del Bien se siente respaldo en el nuevo camino que abre por un «equipo humano» con el que ha trabajado en el Ayuntamiento. Un equipo «entero» y con gente que ha dado la cara por el PSOE en Toro, resalta el regidor. «Estamos llenos de ilusión. He demostrado con creces que mi única intención política ha sido trabajar por Toro y eso es lo que nos mueve», resume.
Publicidad
Nos Movemos Por Toro se suma en Castilla y León como agrupación de electores a otra marca de excompañeros socialistas de reciente creación, como es Partido de Nuestra Tierra, que impulsa en Ávila el alcalde de Cebreros, Pedro José Muñoz, exdiputado del PSOE que fue en su día el segundo cargo del partido en la comunidad: el secretario de Organización en la etapa de Óscar López. Una denuncia judicial por un posible fraude por 'engorde' del censo de las primarias para dirigir el partido en Ávila culminó con la expulsión de los dirigentes críticos, con Muñoz a la cabeza.
Las críticas internas culminadas con expulsiones disciplinarias están en el origen de las iniciativas electorales que plantean históricos socialistas, pero el PP también afronta escisiones, aunque el detonante en estos casos son conflictos en la elaboración de listas. La más consolidada es la de Por Ávila, que en 2019 supuso a los populares perder el Ayuntamiento de la capital abulense y un escaño en las Cortes.
Publicidad
A esa se suman otras nuevas, como la que encabeza la exportavoz del PP en Burgos capital, Carolina Blasco, que se ha dado de baja en el partido y registrado la marca Decide Burgos, después de que los populares optaran por la senadora y exprocuradora Cristina Ayala como candidata. Blasco aspira a ser bisagra de gobierno en mayo. Y la que en Laguna de Duero ha surgido a imagen de Por Ávila, con la marca Por Laguna, que lidera la exconcejala popular Gema González, que en 2019 aspiró a encabezar la candidatura municipal sin lograrlo, situación que se ha repetido ahora.
O la que en Zamora protagoniza el exdirigente de Ciudadanos, Francisco José Requejo, que como presidente de la Diputación (él es el único diputado naranja y presidió la institución con el apoyo de los 12 del PP) presentó un nuevo partido político: Zamora Sí.
Publicidad
Unas y otras son opciones que aspiran a pescar electores en el voto localista y el descontento que los vecinos tengan con la desatención por parte de instituciones gobernadas por los partidos en los que han militado. Una vez consumado el portazo político, cambia la perspectiva. «Puede haber otra manera de hacer política», subrayó Gema González en la presentación de Por Laguna.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.