![Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa ya pueden declarar la pérdida en el IRPF](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/15/billetes-ku3E-U2102102175337EMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa ya pueden declarar la pérdida en el IRPF](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/15/billetes-ku3E-U2102102175337EMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras 18 años de espera, los afectados por la estafa piramidal filatélica de Fórum y Afinsa van a poder computar este año en su declaración de IRPF las pérdidas, según recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La entidad ha informado de que conviene estar atento al borrador, ya que «probablemente no aparezca y si los afectados no lo añaden en su declaración, no van a obtener esta compensación».
En julio de 2016 ya quedó claro por sentencia el procedimiento por el cual, desde comienzos de 1998 hasta su intervención judicial el 9 de mayo de 2006, Afinsa Bienes Tangibles S.A desarrolló un negocio de captación masiva de dinero procedente de pequeños ahorradores que resultó ser una estafa piramidal.
Noticias relacionadas
Sergio García
Concretamente, se llevó por delante los ahorros de aproximadamente 190.000 familias, alcanzando unos 2.500 millones de euros de quebranto el cual, es considerado por el fisco como una pérdida patrimonial que no deriva de la transmisión de elementos patrimoniales. Esto significa que los afectados por dicha estafa deberán incluirlo en la casilla 305 de la sección F1 en la página 13 de la declaración, un proceso «relativamente sencillo» que se podrá realizar «a través del programa Renta Web» indican desde la organización.
La organización también ha recordado en su web oficial que estas pérdidas «sirven en primer lugar para compensar íntegramente otras ganancias no derivadas de transmisiones» y así, no pagar impuestos por estas, y, en segundo lugar, si hubiera saldo a favor del contribuyente, «para compensar el resto de rentas de la base general: como el salario, pensión, cobro de planes de pensiones, alquileres...». Todo ello, con un límite del 25% de estas y si tras ello sigue quedando saldo negativo, se pueden compensar en los cuatro ejercicios fiscales siguientes con el mismo límite.
Por último, la OCU también ha informado de que, en caso de error al enviar el borrador, es posible antes de que finalice el plazo para presentar la declaración acceder al programa Renta Web para modificar la declaración y corregir los datos erróneos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.