Plantilla, cuerpo técnico y directiva del Viveros Herol Nava, ayer, durante la recepción enla Diputación Provincial de Segovia. Óscar Costa

El Nava elevará el presupuesto hasta el millón de euros en su regreso a Asobal

La competición tendrá la condición de profesional por primera vez y el club deberá costear el canon, la publicidad o contratos a tiempo completo

Jueves, 1 de junio 2023, 21:37

El Balonmano Nava tendrá el honor de ser club constituyente de la primera Liga Asobal profesional, una condición otorgada por la nueva Ley del Deporte al igual que la Primera y la Segunda División de fútbol o la ACB de baloncesto. El club desconoce la ... cuantía de la fiesta a la espera de una reunión inicial el lunes con la liga, pero estima un aumento presupuestario en torno a los 300.000 euros respecto al año pasado, lo que elevaría las cuentas al millón de euros.

Publicidad

La consideración de profesional obligará a contratar a los jugadores a tiempo completo durante 12 meses. Ese es el gasto principal, pero hay muchos más. Todos los encuentros serán televisados, así que el Nava no podrá elegir su horario como local. «Podemos jugar viernes, sábados o domingos», subrayó ayer el presidente del Nava, Julián Mateo. El club acudirá el lunes a una reunión informativa, sin derecho a voto. Aún desconoce la cuantía del canon para integrar la asociación. Ese derecho estaba en torno a los 50.000 euros cuando el club llegó a la liga en 2019 –la cantidad se devuelve en caso de descenso–, pero la previsión es que la cifra haya aumentado.

Uno de los requisitos es la publicidad dinámica a través de paneles LED. Los cálculos iniciales del club es que su coste ascendería a unos 50.000 euros y que saldría más rentable comprarlo que alquilarlo. Habrá figuras añadidas como un jefe de partido que centralice todas las necesidades logísticas. Y un esfuerzo constante para vender el producto. Tanto en la pista, a través de presentaciones vistosas que incluyan luces –en función de las posibilidades de cada pabellón– en la salida a pista de los jugadores, como fuera de ella, con la actividad en redes sociales.

Ello requerirá más fondos. La Diputación de Segovia, que ayer recibió a la plantilla como homenaje a su ascenso, se comprometió a aumentar su subvención. «En función de los ajustes de presupuesto que tengan en este nuevo escenario profesional, la Diputación hará el esfuerzo correspondiente para acompañar», aseguró su presidente, Miguel Ángel de Vicente, que destacó al club por ocupar «la cota máxima de la escalera deportiva» de la provincia. «Que Nava de la Asunción tenga un club así es un lujo que de momento nos podemos permitir. Ya veremos hasta cuándo».

Publicidad

La aspiración del Nava es contar con más apoyos, quizás de ámbito nacional, con su imagen de club peleón de la España vaciada. «El Balonmano Nava tiene que estar en la Liga Asobal», subrayó Mateo tras un «injusto» descenso.El club también se reunirá en los próximos días con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pues será el tercer club de Castilla y León en Asobal junto al Ademar de León y al Atlético Valladolid. La profesionalización de la categoría no solo tiene gastos. «El retorno va a ser importante, más para un club humilde como el nuestro». Con la labor altruista de 14 directivos para gestionar 12 equipos. Lo destacaba Carlos Villgrán, el capitán retirado al que obligaron a decir sus últimas palabras: «Esto parece una simple foto, pero hay un trabajo enorme detrás. Nosotros lo valoramos».

Carlos Villagrán, durante la recepción del BM Nava en la Diputación de Segovia. Óscar Costa

Carlos Villagrán dirgirá la cantera del club y será segundo entrenador

Carlos Villagrán deja de ser jugador de balonmano, pero seguirá más vinculado si cabe al club. El presidente del Nava, Julián Mateo, le situó ayer como director de la cantera –puesto que ya ocupa– y como segundo entrenador del primer equipo. La entidad ya renovó a Álvaro Senovilla como primer entrenador e informó ayer de la salida de Guillermo Algorri, segundo entrenador y preparador físico. Tras despedirse en la pista como central, asume la tarea de extender las escuelas del club por toda la provincia en busca de ampliar el granero de futuro.

El Balonmano Nava quiere reflotar el proyecto de vertebral la provincia de Segovia a través de su deporte, una red que había tejido con cerca de una decena de pueblos antes del covid y que desea reflotar una vez pasado el trance de las elecciones municipales. «La pandemia paralizó todo este asunto y estos temas se gestionan a través del Consistorio porque requiere pabellones y educadores», subraya Mateo, que habla de Segovia capital y su alfoz como el lugar más fértil. «Es donde más cantidad de niños hay, donde tenemos que hacer todavía un esfuerzo mayor».

El objetivo es crear en el entorno de la capital escuelas que puedan agrupar a 100 o 200 niños. «Donde hay cantidad llega la calidad. En Nava de la Asunción y en los pueblos vecinos hay pocos nacimientos, nos tenemos que extender». En los próximos meses llamarán a núcleos como Cuéllar, en los que ya estuvieron, y otros municipios de la provincia que sirvan de pequeñas embajadas para su cantera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad