
Pedro Rivero, entrenador del Zunder Palencia
«Va a ser igualado y en algún momento la parte emocional va a poder con lo demás»Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Rivero, entrenador del Zunder Palencia
«Va a ser igualado y en algún momento la parte emocional va a poder con lo demás»Adrián García González
Miércoles, 14 de junio 2023, 09:33
El fin de semana del 17 y 18 de junio puede quedar como una fecha para la historia del Zunder Palencia y del deporte palentino, con el cuadro morado soñando con ese ascenso a la ACB. La temporada del Zunder ha sido excelente para llegar hasta este momento decisivo, con Pedro Rivero al frente de las operaciones desde el banquillo y como uno de los principales artífices de un proyecto que ha conseguido enamorar a muchos palentinos. El técnico segoviano afrontará su segunda 'Final Four' consecutiva en su segundo año al frente del Zunder, llegando en esta ocasión con más opciones que el curso anterior, dados los resultados obtenidos en temporada regular. El Coliseum de Burgos acogerá la cita y la primera semifinal la disputarán Zunder Palencia y UEMC Real Valladolid a las 17 horas. Un derbi será la primera gran prueba que deberá superar el Zunder para seguir soñando con la ACB, con los números de Pedro Rivero respaldando las opciones palentinas, dado que desde su llegada a la capital, su récord frente a los vallisoletanos es de 3-1 a su favor.
–¿Cómo llegan a la 'Final Four'?
–Llegamos muy bien, todos están genial a nivel físico. Es verdad que el poder dejar descansar a los chicos después de la serie frente a HLA Alicante nos ha venido bien y yo creo que estamos todos con muchísimas ganas de que llegue ya el partido.
–¿Cómo se afronta el hecho de que solo vale ganar para no irse a casa?
–Bueno, así es el deporte. Cuando llegas a estos momentos, al final todo se reduce a que hemos peleado durante diez meses para conseguir llegar y jugar estos partidos. Ya tuvimos el de la Copa Princesa en Palencia y ahora tenemos este. Es mucho tiempo y muchos entrenamientos como para que ahora nos dé miedo eso. Estamos donde tenemos que estar y ahora a afrontarlo como viene.
–¿Cómo cree que va a ser el encuentro?
–Seguro que será un encuentro muy igualado. Estoy convencido de que va a ser un partido que se va a decidir en pocas cosas, en momentos puntuales, en que los dos o tres tiros que tengamos liberados estemos acertados y en no cometer muchos errores que nos castiguen.
–¿Cuál cree que son los puntos fuertes del Valladolid?
–Su agresividad bien entendida atrás. Es un equipo que no te permite jugar, que te obliga a jugar a ocho metros de su aro y luego delante, tienen los roles muy claros. Al final tienen a un jugador determinante como es Pantzar y a otro que si está bien como Mike Torres, también lo es.
Noticias Relacionadas
–Su balance desde su llegada al Zunder frente al Valladolid es de 3-1. ¿Es una estadística relevante o al tratarse de la 'Final Four' cambia todo?
–No tiene nada que ver. No soy muy fan de los números ni de todas esas cosas que tanto se llevan ahora porque cada partido se marca por una historia. Creo que este partido tiene mucha parte física, pero estoy seguro que en algún momento esa parte emocional va a poder a todo lo demás.
–Es complicado marcar roles en una 'Final Four', pero ¿ve a Burgos como el gran favorito a batir?
–Jugándose allí y con los condicionantes que tiene y demás pues creo que sí es el principal favorito. Pero bueno, ya hemos visto en otras ocasiones en los momentos importantes se cambia el favoritismo. Veremos cómo se va desarrollando todo.
–Se prevé un gran desplazamiento de la afición palentina, ¿cree que podrán sentirse como en casa en la semifinal?
–Nos vamos a sentir arropados, eso seguro, pero como en casa no. Aquí ya hemos demostrado que en Palencia es muy difícil jugar contra nosotros. Allí nosotros vamos a tener muchos y ellos van a tener muchos, lo importante es que los sintamos cerca y que en un momento malo nos ayuden, pero no será lo mismo.
–¿Cómo se sienten tras quedar segundos y no poder disputar la 'Final Four' en Palencia como locales?
–Es algo que no está en las bases, no está en las normas, con lo cual pensar en eso es gastar tiempo en algo que no podemos cambiar. Otra cosa es que de forma personal crea que el que queda segundo tiene poco premio. No está puesto en ningún lado así que es lo que hay y lo tenemos asumido.
–El punto negativo de la temporada ha sido la grave lesión de Chema González. ¿Cree que puede llegar a tener algún minuto en esta 'Final Four'?
–Será difícil, pero está entrenando con nivel y quién no te dice que alguien se carga de faltas o él, por su experiencia, tiene que salir dos minutos a hacer alguna falta. Si él está disponible ¿por qué no? No lo tenemos descartado.
–La intensidad y las ganas del equipo han sido claves en todos los partidos y entrenamientos. ¿Qué porcentaje de culpa tiene usted en todo esto?
–Es un equipo muy fácil para eso porque es verdad que no hace falta demasiado. Hay que empujarlos, pero se empujan solos, trabajan un montón y es relativamente sencillos. En días como hoy en semana previa a una cita tan importante somos nosotros los que paramos un poco a tiempo viendo que ya se ha hecho lo que se tenía que hacer.
–¿Cuál es su objetivo para esta 'Final Four'?
–El objetivo del ascenso lo ha ido poniendo la gente a medida que con nuestro juego hayamos conseguido que la afición se plantee ese objetivo. Nuestro objetivo era estar lo más arriba posible, que lo hemos conseguido y creo que era conseguir dar esta temporada a la afición como ha salido. Ahora estamos en la guinda del pastel y hay que ver si nos la llevamos nosotros o se la lleva otro, pero creo que tiene un mérito tremendo nuestro año.
–¿Cómo se siente a la hora de hacer los quintetos o repartir minutos ante la gran competencia y calidad de la plantilla?
–Me lo ponen muy complicado, incluso tienes que hablar con ellos y después de ver el vídeo, hay veces que reconoces a algunos que tenían que jugar más, que ha sido culpa mía y que ha habido momentos en los que no me he atrevido a cambiar. Prefiero que me lo pongan difícil todos los días, porque eso hace que el nivel del entreno sea muy alto todos los días, que nos sirva para mejorar a todos y contemos con más opciones.
Palencia es la segunda experiencia para Pedro Rivero al frente de un equipo desde que decidiera cambiar la pista por los banquillos. El técnico segoviano arrancó su andadura como capitán de barco en 2018 en el Lucentum Alicante, demostrando desde el primer segundo su gran capacidad de liderazgo y su excelso trabajo, viéndose ambas reflejadas en los buenos resultados obtenidos por el conjunto alicantino. En su primer curso al frente del club, Pedro Rivero logró proclamarse campeón de la Copa LEB Plata y de la propia LEB Plata, consiguiendo el ascenso a la LEB Oro. En su primera temporada al frente del equipo en la división de plata del baloncesto nacional, el Lucentum Alicante fue la gran revelación del curso, terminando en cuarta posición (aunque los Play-Offs no se disputaron ante la suspensión de la temporada por culpa de la pandemia). En su segundo año en LEB Oro y primera temporada completa en la competición, la liga se dividió en dos subgrupos, terminando Alicante en 4ª posición y clasificándose a los 'play-off' más tarde tras quedar 6º en el grupo de clasificación. El cuadro alicantino con Pedro Rivero al frente, cayó en las semifinales por el ascenso a ACB por 2-1 frente a Río Breogán, dado que en dicha temporada no estaba implementado todavía el sistema 'Final-Four'.
Una carrera meteórica que ha colocado el nombre de Pedro Rivero entre los referentes de los banquillos de la LEB Oro, contando con mucha experiencia en partidos de esta trascendencia a pesar de llevar tan solo cinco temporadas como entrenador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.