Borrar
Gonzalo Ibáñez, en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia. Marta Moras
«El ascenso a la ACB es un reto que esta vez no dejaríamos pasar»

Gonzalo Ibáñez, presidente del Zunder Palencia

«El ascenso a la ACB es un reto que esta vez no dejaríamos pasar»

Al contrario que en 2016, asegura que el club podría ahora abordar ese salto cualitativo aunque sería necesario triplicar el presupuesto

Adrián García González

Miércoles, 24 de mayo 2023, 09:41

De sobresaliente se puede calificar hasta la fecha la temporada del Zunder Palencia, pendiente aún la fase de ascenso en la que los morados parten como favoritos a ganarse el derecho a estar la próxima temporada en la ACB. El presidente del club, Gonzalo Ibáñez, espera saborear de una vez por todas el ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional, un hito para la ciudad de Palencia que no pudo concretarse en la temporada 2015-1016 debido a las exigencias económicas de entonces para participar en la Liga ACB.

–¿Qué balance hace de la temporada hasta el momento?

–Muy positivo a nivel deportivo pues se ha competido muy bien, terminando segundos de la Liga con diferencia sobre el tercero y consiguiendo la Copa Princesa en nuestro campo. Ytambién a nivel de club, pues hemos traído gente al Pabellón durante todo el año, que es uno de los objetivos fundamentales, y hemos mejorado la estructura incorporando dos piezas clave como son Urko Otegui y David del Olmo.

–¿Qué importancia tiene jugar cada viernes con el Pabellón prácticamente lleno?

–No tendría mucho sentido toda esta historia si no movemos una masa social importante. Para estar a este nivel que estamos en una ciudad como Palencia, la clave es tener una masa de aficionados como la que tenemos. Hay que partir de eso para seguir creciendo y que esto tenga un sentido.

–Han confiado en Pedro Rivero para liderar el proyecto. ¿Qué porcentaje de 'culpa' tiene el técnico de la buena temporada?

–Pedro Rivero ha demostrado en los dos años que lleva con nosotros la categoría que tiene como entrenador. La temporada pasada nos clasificó para la 'Final Four' y se hizo un curso muy bueno; este año, en una liga tan potente con los clubes que había, que el Zunder Palencia haya terminado segundo, mucha culpa es del cuerpo técnico.

Noticia Relacionada

–Al hablar de ascenso queda la duda sobre si se podría repetir el problema de 2016. ¿Podría afrontar en esta ocasión el ascenso el club?

–Lo que nos pasó en 2016 no es extrapolable a ahora. Desde el año siguiente al nuestro, en el que subió Burgos, hay un flujo entre ACB y LEB Oro mucho más real y acorde a lo que tiene que ser. Las condiciones que nos impidieron ese ascenso ya no existen y creo que nosotros podríamos abordar ese salto cualitativo importante. Estamos hablando de triplicar el presupuesto, pero entiendo que Palencia, con la masa social, las ayudas que tenemos y el apoyo importante de nuestro patrocinador principal, Zunder, estamos preparados para el ascenso y sería un reto que esta vez no dejaríamos pasar.

–¿El objetivo del club es claramente el ascenso?

–Sí. Cuando iniciamos el año, la idea era estar arriba y, si teníamos opciones, aprovecharlas. Aun así, quedamos ocho equipos y solo una plaza para subir, hay que lucharlo, mantener el nivel que hemos tenido durante la temporada y también tener de cara ese pequeño factor suerte.

–Se habla mucho de la 'Final Four' y de ciudades como Burgos o Madrid para organizarla, ¿Palencia va a presentar también su candidatura?

–Sí, vamos a presentar los papeles, pero somos conscientes de que nuestro proyecto no es tan fuerte como el de otras ciudades por el nivel de aforo del Pabellón. Otras candidatas van a hacer otras propuestas económicas también, entonces supongo que partimos con cierta desventaja, pero nos vamos a presentar.

El ascenso

«Ahora hay un flujo entre ACB y LEB Oro mucho más real y acorde a lo que tiene que ser»

–¿Cree que no tener ningún privilegio en esa supuesta 'Final Four' tras ser segundos es una faena para el Zunder?

–Sinceramente sí, pero las condiciones y las reglas del juego estaban ahí desde el principio de la temporada. Antes no existía esta fase de ascenso y subían los dos primeros, con esas reglas estábamos en ACB. Pero siendo realistas, estas reglas las sabíamos desde septiembre y es con lo que hay que jugar.

–El proyecto de esta temporada partía de una plantilla prácticamente nueva. ¿Le ha sorprendido el gran rendimiento del equipo y de unos jugadores que no se conocían el pasado verano?

–Siempre hemos hablado de que cuando hemos continuado con algún jugador, sobre todo la base nacional, nos ha ido muy bien, y esa era la idea durante la planificación. Alguno de los jugadores no pudimos llegar a las ofertas de otros clubes, igual que nosotros llegamos con otros, esto es la ley de mercado. Hubiéramos querido contar con un poco más de base, pero luego la verdad que para ser un equipo nuevo se ha comportado muy bien, desde el principio hemos visto que han sido un grupo humano que ha trabajado al máximo y no se ha notado que fuesen la mayoría nuevos en el club.

–¿Qué siente como presidente al conseguir una temporada tan sobresaliente ante otros clubes con más recursos?

–Nos sentimos orgullosos del cuerpo técnico y los jugadores, que han tenido un gran mérito al existir proyectos muy importantes en la categoría. La masa social con su apoyo también ha tenido mucho que ver, hemos ganado todos los partidos en casa hasta ahora y eso genera una base en la que el equipo se ha sabido apoyar para estar arriba.

–¿Qué supondría para el club y para Palencia contar con un equipo en la ACB?

–Sería muy bonito tras una serie de años en la que el club ha ido creciendo. Palencia como ciudad y toda la provincia ha demostrado durante todos estos años su apoyo al baloncesto, que no ha sido algo puntual, si no que se ha consolidado. Nos merecemos un poco saber qué es eso de la ACB, probarlo. Sabemos que todavía queda camino, no es nada fácil y si subimos, será una experiencia muy bonita el poder competir contra los mejores equipos españoles en una Liga que está entre las mejores de Europa. Si no, lo que haremos será otro proyecto que prenda entre los palentinos y poder disfrutar la próxima temporada en el Pabellón.

'Final Four'

«Vamos a presentar nuestra candidatura, aunque nuestro proyecto no es tan fuerte como otros»

–El equipo ha disputado el título hasta el final ante Andorra, una batalla que se empañó con unas declaraciones de Nacho Lezcano. ¿Qué le parecieron?

–Creo que no fueron nada afortunadas, cada uno opina lo que cree que debe opinar y con el interés que quiere. Nosotros intentamos no meternos en las casas de los demás, pero todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Es verdad que dijo esas palabras, pero el día que ascendieron tuvo unas palabras muy elogiosas para nosotros. Aquí dejó muy buena impronta y tenemos muy buena relación con él, pero evidentemente en esas declaraciones no estuvo afortunado.

–El equipo llega a la fase de ascenso habiendo competido por el título casi hasta el final. ¿Cómo ve al Zunder de cara al 'play-off'?

–Creo que llega con muchas ganas, ante el Melilla era un partido sin trascendencia y el equipo estuvo bien. Hemos tenido la baja de Tanner McGrew que es un hombre importantísimo y apenas se ha notado. Pero es un 'play-off' y no tiene nada que ver con la temporada regular. Vamos a ver cómo llegamos física y mentalmente, no hay margen de error y me conformaría con competir como en la fase regular, luego pasará lo que tenga que pasar.

–¿Cree que, según llega el equipo, es la oportunidad definitiva para lograr ese ascenso soñado?

–No lo sé, tampoco somos un equipo con unas grandes urgencias como puedan tener otros equipos. Al inicio de la temporada no éramos los favoritos, estábamos en un grupo por detrás. No se puede plantear el deporte como ahora o nunca, lo importante para Palencia es tener un equipo de este nivel. Queremos que esté lo más alto posible, el tiempo y la capacidad de construir proyectos dirá dónde estamos, pero no creo que sea buena esa presión. Nos puede favorecer no llevar esa presión que puedan llevar otros equipos como Estudiantes o Burgos. Tenemos además una espina clavada después de perder la temporada pasada sin competir y lo que queremos es eso, si se pierde que sea dando lo mejor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El ascenso a la ACB es un reto que esta vez no dejaríamos pasar»