

Secciones
Servicios
Destacamos
Buscar una receta de cocina y disponer de ella con un solo clik es una de las cosas que no hace tantos años ni hubiéramos ... imaginado y que hoy, y más en un escenario de confinamiento como el que todavía estamos viviendo, hacemos instintivamente. Ya no es un problema afrontar el menú del día siguiente en casa ni lamentar no sentirse con la destreza y habilidad suficiente como para sorprender a los comensales domésticos. Eso ya pasó a la historia.
Pero es que aún hay más.
Seguro que en las conversaciones a las que has asistido estas semans te has encontrado con que no había bicho viviente que en este confinamiento no se haya entregado a los fogones y haya compartido algún vídeo de sus dotes culinarias con familiares o en las redes sociales. Muchos de ellos, hasta sesenta, lo han hecho a través de la web de Degusta Castilla y León aportando una sugerencia a esta carta digital de recetas autonómicas que hemos denominado Recetario para la cuarentena .
Desde que el pasado 18 de marzo se publicaran las cuatro sugerencias para hacer en casa de la mano de otros tantos cocineros de Castilla y León, hoy, prácticamente dos meses después y coincidiendo con la celebración del día internacional de Internet, recuperamos algunas de las sesenta entregas de platos sencillos y divertidos para hacer en casa que se han ido publicando a diario en esta web.
Niños, mayores, amas de casa, cocineras, cocineros, agentes de viaje, adolescentes y un largo etcétera escriben cada día en esta ventana digital abierta a los hogares en los que cocinar ya no es una labor complicada.
Si hablamos de primeros platos, empezaremos por la última de las entregas, el arroz a la zamorana del cocinero Ignacio García, que recomendaba sobre todo, la utilización de productos adobados y la aplicación del caldo bien caliente cuando se aportara al arroz.
También arroz fue la sugerencia de Helena Galiana, una cocinera formada en Empresariales y Turismo que encontró entre fogones su verdadera vocación. Desde Caleruega (Burgos) recomendaba una paella de coliflorque se ha convertido en una receta consultada por curiosos y amantes de la verdura y la alimentación saludable, terreno en el que se ha movido también un número importante de las ofertas del Recetario:
Recomendaciones para los amantes de la verdura
La paella de Helena, decía, encandilaría incluso a los más pequeños. Ella tiene un niño de seis años. Y es que en este tiempo hemos descubierto que a los enanos de la casa les atrae también el trasteo entre fogones. De hecho, los más pequeños han protagonizado varias de estas sesenta entregas del Recetario.
Se han puesto el delantal para explicar el signficiado de los refranes que tienen que ver con la cocina, se han atrevido con el horno para preparar pizzas caseras, le han dado forma a los filetes de pollo para hacerlos más divertidos y han amenizado la insulsa Semana Santa con unas torrijas de pasión.
Los niños han demostrado que el horno y la vitro no tienen secretos para ellos y de hecho, no temblaron al seguir la receta de una usuaria de una residencia de ancianos para preparar unas albóndigas, ni las instrucciones de sus progenitores para poner unas buenas croquetas para cenar. No obstante, haciendo postres y dulces es donde realmente se han lucido, aunque no han sido los únicos:
Pero no solo 'amaters' se han metido en la cocina. En estos dos meses de confinamiento también ha habido tiempo para las elaboraciones de grandes profesionales, cocineros titulares de restaurantes que, obligados por el estado de alarma, se han tenido que conformar con guisar en casa.
En este apartado se incluyen también las aportaciones de Socorro Méndez y Yolanda Martín, a las que les costó adaptarse a las nuevas dependencias, las de sus hogares. No estaban acostumbradas y encima apostaron por la elaboración de platos contundentes. Un secreto ibérico relleno de productos de la dehesa charra, en el caso de Socorro, y un lechazo en el horno de casa, en el de Yolanda.
Algo mejor se desenvolvía Marisa de los Mozos, desde Torquemada (Palencia) que tiene el restaurante en el mismo edificio en el que se encuentra su casa. Cocinar ahí fue más fácil. Sus tomates rellenos de crema de sardinillas abrían el Recetario por las páginas de las sugerencias veraniegas que completaba la veterinaria salmantina Míriam García Gato con su salmorejo grabado en vídeo con una sola mano.
Sin duda dos recomendaciones muy buenas para la salud estival que se suman a los consejos de los nutricionistas que se han incorporado también al canal de Degusta.
Pero para disfrutar de un buen menú, y sobre todo para acompañarlos, sin estar reñidos con esa buena alimentación, los 'cibercocineros' han aportado también elaboraciones de tradicionales bebidas en casa.
Y para terminar, como colofón a este vistazo por las recetas grastro-digitales, una buena canción.
La que dedicó al confinamiento gastronómico El Mester de Juglaría y las que, a buen seguro, vendrán. Porque aquí continuaremos cocinando para seguir dotando de vida a esta carta virtual.
Recetario para la cuarentena
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.