![La Receta: Pato a la naranja](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/pato_a_la_naranja_20220105091837-RsvLjAZimyOmsWjzKNtCJtI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Receta: Pato a la naranja](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/pato_a_la_naranja_20220105091837-RsvLjAZimyOmsWjzKNtCJtI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No está dentro del recetario tradicional navideño, pero cada vez va ganando más enteros como propuesta original y deliciosa para presidir las mesas en días de fiesta. Sirve para variar el menú y el resultado es perfecto. El pato a la naranja, es un ... plato muy francés con una receta fácil de elaborar. El cocinero que lo hace por primera vez, es seguro que repetirá y lo incluirá dentro de sus imprescindibles.
Para comenzar su elaboración, es necesario recabar primero los ingredientes: pato, sal, pimienta, tomillo, laurel, perejil, naranja, manzana, mantequilla, zumo de naranja, brandy, y licor triple seco. La preparación comienza con el sazonado. El pato preparado y lavado, se sala, se espolvorea con pimienta y tomillo. Se cubre con mantequilla con un pincel. Luego se pasa al relleno de la pieza con rodajas de naranja y manzana, la hora de laurel y el perejil picado.
Recetas de Degusta
Andrea Díez
Andrea Díez
Andrea Díez
Silvia G. Rojo
A partir de ahí, se mete al horno diez minutos a fuego fuerte y, luego, se asa a fuego moderado durante un tiempo estimado de 60 a 90 minutos. Se rocía regularmente con su propio jugo y un poco de brandy.
El jugo del asado se aclara con algo de brandy y triple seco francés, añadiendo el zumo de naranja. Finalmente llegará el momento del emplatado. El pato se sirve en una fuente, adornado con patatas, zanahorias y naranja y recubierto en parte con la salsa. El resto del caldo se poner a la mesa en una salsera.
Se pueden incluir algunas modificaciones como utilizar aceite de oliva para cubrir el pato, en lugar de mantequilla. También se puede sustituir el brandy y el triple seco francés, por vino blanco. El chef y sus comensales serán los que marquen cómo puede evolucionar la receta para ajustarse a los gustos personales. Lo más importantes es sentarse a la mesa a disfrutar y estar abierto a conocer nuevos platos y sabores.
INGREDIENTES: 1pato, sal, pimienta, tomillo, 1 hoja de laurel, perejil, 2 naranjas, 2 manzanas, mantequilla, zumo de naranja, brandy, licor triple seco
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.