![Receta de ensalada de lentejas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/thumbnail_IMG_5104-kvXF-U170660978629ijF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Receta de ensalada de lentejas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/thumbnail_IMG_5104-kvXF-U170660978629ijF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada del calor y del ritmo de vida que propicia el verano, lleva aparejado, sin lugar a dudas, el cambio en la dieta. Parece que los platos de legumbres pasan a un segundo plano y sí, así sucede cuando pensamos en el cuchareo por ... excelencia, pero siempre siguen teniendo un hueco en ensaladas.
Noticias Relacionadas
Andrea Díez
Susana Gutiérrez
Las ensaldas de legumbres son sencillas de preparar y si no se dispone de mucho tiempo, siempre está el recurso de tirar de bote aunque lo ideal, es prepararlas nosotros mismos.
Admiten casi todo tipo de ingredientes, los que más nos gusten o los que en esos momentos tengamos en casa por lo que son propicias para cualquier momento. Además, son un básico del táper así que se pueden llevar a cualquier sitio.
En esta ocasión te proponemos una ensalada de lentejas para la que hemos elegido los siguientes ingredientes: un bote de lentejas, cebolla, pimiento verde, tomate natural, brotes de canónigos, aceituna negras sin hueso y atún. Para condemintarla necesitaremos aceite, vinagre o sal o si se prefiere, el aceite se puede sustituir por zumo de limón.
Las lentejas de bote hay que lavarlas con abundante agua y dejarlas escurrir, para ello, con un colador lo haremos perfectamente.
En este caso, no hay truco ninguno, tan solo picar todos los ingredientes y en las cantidades al gusto, por eso no hemos detallado los gramos.
Una idea de presentación puede ser la siguiente: colocar unas brotes de cánonigos, a continuación el tomate y aderezar. Se sigue con las lentejas que, previamente, se han mezclado con el pimiento, la cebolla y las aceitunas y se han aderezado. Se colocan encima y por último, se añade un poco de atún y un chorro de aceite y, listas para comer.
Legumbres de calidad
Este también es un buen momento para reivindicar las legumbres de calidad que se producen en Castilla y León, en el caso de las lentejas, con la IGP Lenteja de La Armuña y la IGP Lenteja de Tierra de Campos.
Toda buena legumbre tiene que tener cuatro aspectos fundamentales: Después de cocer debe permanecer íntegra; la piel tiene que ser fina porque en una legumbre se desprecia ese hollejo áspero; debe ser muy mantecosa para que resulte fácil de ingerir y debe tener sabor, que viene dado por la variedad.
En el caso de las figuras de calidad de la región se utilizan variedad autóctonas que llevan adaptadas siglos, por lo que se ha renunciado a variedades más modernas de otras zonas del mundo que dan grandes producciones pero les falta el factor del sabor, por eso las de aquí son de mucha personalidad, no necesitan muchos ingredientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.