Consulta la portada del periódico en papel
Resultado de la receta. EL NORTE
La receta

Helado casero de queso y arándanos

Una receta sencilla y rápida de elaborar que acompaña a la perfección en estos días calurosos

Silvia G. Rojo

Salamanca

Viernes, 13 de mayo 2022, 13:59

El queso es uno de esos alimentos versátiles que hoy vuelve a ser protagonista de este recetario en su versión dulce. La Organización Interprofesional Láctea (Inlac), destaca, entre las bondades de este producto, que contiene proteínas de alto valor biológico y es uno de los ... alimentos con mayor concentración de calcio que existen hasta el punto de que, una sola porción de 100 gramos equivale al requerimiento diario de una persona adulta.

Publicidad

Más recetas

El queso es, de igual forma, un alimento rico en vitaminas A, D, B12, B9 (ácido fólico), B1 (tiamina) y B2 (riboflavina). Las principales guías en alimentación recomiendan tomar entre dos y cuatro raciones de lácteos al día, dependiendo de la edad y circunstancias de cada colectivo. Una ración de leche equivaldría a 200-250 mililitros (una taza o vaso), mientras que la ración de yogur serían 250 gramos (2 yogures). Por lo que respecta a los quesos, la porción de semicurado o curado recomendada rondaría los 30 gramos y, la de queso fresco, sobre 60 gramos. Todas estas cuestiones pueden ser más que suficientes para 'quesear', pero sin duda, no se puede olvidar su sabor en las múltiples variedades.

La receta que proponemos hoy, es un helado casero de queso con arándanos y los ingredientes necesarios son: 450 gramos de queso crema, 300 gramos de leche condensada, 200 gramos de mermelada de frutos del bosque, 100 mililitros de leche y arándanos frescos.

Preparación

El primer paso para la elaboración de esta receta que es más que apropiada para estos calurosos días, consiste en depositar en un recipiente el queso crema, la leche condensada y la mermelada de frutos del bosque. Después se añade la leche y se bate enérgicamente hasta obtener una masa homogénea.

Publicidad

Cuando esta mezcla alcance la textura deseada, se añaden los arándanos enteros y se vierte en pequeños moldes de polo.

Por último, se introduce en el congelador y habrá que esperar un día, ese el tiempo más óptimos, para poder degustarlo.

Sin duda, una receta sencilla de elaborar, rápida y siempre, con el toque casero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad