Secciones
Servicios
Destacamos
En purés, hummus, deshidratadas en snacks, en tortillas, con arroz y hasta en croquetas, la coliflor es una hortaliza de otoño e invierno con un bajo aporte calórico debido a la alta presencia de agua en su composición y escaso contenido en hidratos de carbono, ... proteínas y grasas.
Procedente de Oriente Próximo se cultiva en esas tierras desde miles de años aunque no sería hasta avanzado el siglo XVI cuando fueron introducidas desde Turquía en Europa. Se puede cocinar de muchas maneras pero hacerla en una salsa gratinada es de las más habituales, añadirle un toque final de queso rallado queda a decisión del gusto de cada uno.
Más recetas
Susana Gutiérrez
Andrea Díez
Se pone en una cazuela a hervir dos litros de agua con una cucharada de sal. Cuando esté en ebullición se introduce la coliflor previamente lavada y se deja cocinando durante un cuarto de hora. Mientras, para preparar la salsa para la coliflor. En otro cazo, se agregan unos 30g de harina y cuando esté dorada se va añadiendo la leche mientras se remueve para evitar los grumos. Luego se deja a fuego lento mientras la salsa va espesando y cuando esté casi lista se añade un poco de nuez moscada. Por otro lado, ya estará lista la coliflor, así que solamente quedaría escurrirla y trocearla separando los ramilletes.
A continuación, en una bandeja para el horno se van colocando y se cubren con la salsa, se añade un poco de queso rallado y se gratina durante quince o veinte minutos hasta alcanzar una tonalidad tostada la salsa.
En cuanto a su valor nutricional, se considera una buena fuente de fibra y de vitaminas como la C, folatos, tiamina y vitamina B6. También contiene otras vitaminas del grupo B, como la riboflavina y la tiamina, pero en menores cantidades.
Ingredientes 800 g de coliflor, 350 g de leche desnatada, harina, sal, nuez moscada y queso para gratinar
Proceso Se pone en una cazuela a hervir dos litros de agua con una cucharada de sal. Cuando esté en ebullición se introduce la coliflor previamente lavada y se deja cocinando durante un cuarto de hora. Mientras, para preparar la salsa para la coliflor. En otro cazo, se agregan unos 30g de harina y cuando esté dorada se va añadiendo la leche mientras se remueve para evitar los grumos. Luego se deja a fuego lento mientras la salsa va espesando y cuando esté casi lista se añade un poco de nuez moscada. Por otro lado, ya estará lista la coliflor, así que solamente quedaría escurrirla y trocearla separando los ramilletes. A continuación, en una bandeja para el horno se van colocando y se cubren con la salsa, se añade un poco de queso rallado y se gratina a 180º , con el horno precalentado, durante quince o veinte minutos hasta alcanzar una tonalidad tostada la salsa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.