Secciones
Servicios
Destacamos
La paralización de la actividad económica, y más concretamente la de la hostelería, ha hecho mucho daño al sector productivo, o al menos a una buena parte de él. Cerrados bares y restaurantes, canales habituales para la distribución de sus productos, cuesta mucho más darles ... salida. Pienso en los agricultores, que ven cómo sus frutas, verduras y hortalizas se están quedando sin recoger, en unos casos por falta de mano de obra, en otros porque no hay mercado suficiente para ellos.
Pienso en los ganaderos, y muy especialmente en los criadores de corderos, que tradicionalmente se comen en los asadores y raramente en casa, y que pasadas sus primeras semanas de vida, cuando dejan de ser lechales, pierden todo su valor en el mercado porque a los españoles, en general, no nos gustan los corderos mayores, corderos que, para muchos, «saben a lana». Probablemente no han leído nunca a Julio Camba, gran articulista, fino gourmet, y sus elogios a los lomos de carnero inglés que le servían en el Simpson's londinense, un lujoso restaurante que casi un siglo después de sus artículos sigue funcionando a pleno rendimiento con sus magníficos asados por bandera.
Últimos artículos de Carlos Maribona
En cualquier caso, les invito a consumir cordero estos días en casa. Muchos asadores tradicionales se lo envían por cuartos, ya semi preparado, a falta de rematarlo en el horno casero. He podido probar dos la semana pasada, uno del segoviano Maracaibo-Casa Silvano, otro de Casa Pedro, de Herrera de Duero, Valladolid. Ambos estupendos.
En la misma situación complicada se encuentran los artesanos del queso. La mayoría de sus piezas tardan un tiempo en estar listos desde que comienza su elaboración, pero cuando están a punto ya no pueden esperar para ser consumidos. Si no se venden, se estropean, especialmente aquellos de baja curación.
Los especialistas nos recuerdan estos días que comer quesos de leche cruda refuerza nuestras defensas. Es otro buen motivo para comprarlos y llevarlos a casa. Muchas tiendas especializadas, como Poncelet en Madrid o el asturiano Aitor Vega, los venden a toda España a través de su página web. Incluso la quesería Cultivo, bajo el lema «Yo apoyo al queso artesano» ofrece cada semana una tabla de seis diferentes, todos de calidad, que envían a domicilio. Ya saben. Coman cordero y consuman quesos artesanos. Disfruten y ayuden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.