![Hummus, el aperitivo típico de la primavera, también en casa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/23/media/cortadas/hummus-kJK-RNeXnyMfJ3KJVF9lXgcEP0I-624x385@El%20Norte.jpg)
![Hummus, el aperitivo típico de la primavera, también en casa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/23/media/cortadas/hummus-kJK-RNeXnyMfJ3KJVF9lXgcEP0I-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para preparar en casa 400 gramos de garbanzos cocidos; medio ajo; dos cucharadas de Tahini; el zumo de medio limón; comino al gusto; sésamo; sal; agua; aceite de oliva, pimentón dulce.
Efectivamente. Casi ni nos hemos percatado. La primavera se presentó el viernes pasado con alguna que otra lluvia y una población que cumple el necesario periodo de confinamiento en sus casas para combatir la expansión del coronavirus. Muchas horas encerrados y la tentación de ... la nevera difícil de resistir. Así que si somos de los que no podemos evitar el picoteo, al menos que sea saludable, hoy en nuestro Recetario para la cuarentena les recomendamos preparar hummus en casa. Este plato, con moderación, es una buena opción para acompañar con palitos de zanahoria, apio, calabacín, remolacha o cualquier otra verdura.
Recetario para la cuarentena
Andrea Díez
Sonia Andrino
Al clásico hummus de garbanzos se le suman otras alternativas como guisantes, lentejas, remolacha, brócoli y aguacate. Una interesante mezcla de colores sobre la mesa, que pueden hacer más amenos los momentos de picoteo durante el día. Además, esta receta aporta vitaminas C, B-9 y A, minerales, tiene alto contenido en fibra, bajo contenido en grasa y fuente de hierro.
Así que manos a la obra. Nos harán falta garbanzos y cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas si queremos sorprender con sabores diferentes. La elaboración es sencilla porque hay que conseguir la textura de puré, así que trituramos los garbanzos con un par de ajos pelados, sésamo tostado una pizca de sal y comino. A continuación, añadimos zumo de limón y aceite de oliva y seguimos triturando hasta conseguir la textura deseada. Si tienes salsa tahini puedes también incorporarla.
El toque de color final lo aporta el pimentón rojo y un chorrito de aceite. Hay quién opta por añadir algún fruto seco, pero a gusto del consumidor. Una vez listo, organizamos los crudités, verduras troceadas en forma de palito y que facilitan su degustación. En este caso, las posibilidades son tantas como queramos. Es cuestión de ojear en la nevera y aprovechar lo que encontremos. Presentados habitualmente en pequeños cuencos podemos también hacerlo en platos pequeños, copas, tazones o por ejemplo, vasos de chupitos si los ofrecemos de forma individual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.