Borrar
Germán Vega, durante una de las jornadas en Olmedo Clásico. Pío Baruque
«Cuando nació Olmedo Clásico era un brindis al sol; hoy tiene un público fiel y entendido»

Germán Vega, codirector del festival

«Cuando nació Olmedo Clásico era un brindis al sol; hoy tiene un público fiel y entendido»

El codirector del festival hace balance desde los inicios en 2006: «Sacamos mucho partido a cada euro de las instituciones»

Jesús Bombín

Valladolid

Lunes, 29 de julio 2024, 07:02

Una vida de biblioteca, enfrascado en comedias desconocidas de Alarcón, Vélez de Guevara y Rojas, del teatro completo del judeoconverso Felipe Godínez al que dedicó su tesis doctoral. Del Siglo de Oro hizo devoción académica Germán Vega (León, 1953), catedrático emérito de Literatura Española de ... la Universidad de Valladolid, uno de los impulsores principales del festival de teatro Olmedo Clásico que ayer culminó su mayoría de edad. Dieciocho ediciones en las que ha visto nacer y crecer un certamen que descorrió por primera vez el telón en 2006 con la convicción de que Castilla y León debía contar con algo parecido a los festivales de Mérida, Almagro, Olite... un escenario donde revisitar a Lope, a Calderón de la Barca, a Shakespeare y a tantos otros dramaturgos de los siglos XVI y XVII a la luz de la contemporaneidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Cuando nació Olmedo Clásico era un brindis al sol; hoy tiene un público fiel y entendido»