Borrar
Fotograma de 'Wandering, a Rohingya story' (Èrrantes sin retorno'.
La vergüenza que mira a los ojos
Tiempo de Historia

La vergüenza que mira a los ojos

Tiempo de Historia inicia esta edición heroica con la desoladora historia de los rohingyá perseguidos por el Ejército de Myanmar

Rafa Vega

Valladolid

Sábado, 24 de octubre 2020

Entre preocupación y ocupación, entre protocolos sanitarios, medidas urgentes, inquietudes, crisis e incertidumbres el cine de una nueva edición de la Seminci se abre paso. Ocupará su legítimo lugar en nuestra historia por ofrecernos proyecciones sin colas a la entrada, patios de butacas repletos ... de insólito vacío, silencios donde antes hubo murmullos atropellados y toque de queda facultativo. Pero también lo será por el empeño y la determinación de instituciones, equipo de la organización, cineastas y semanistas que se disponen a cargar sobre sus espaldas esta semana para rescatarla del barrizal nefasto que nos rodea. A fin de cuentas, el patio de butacas vuelve a brindarnos su ventanal para que nuestra mirada se encuentre, por ejemplo, con la conmovedora e impecable película canadiense realizada por Mélanie Carrier y Olivier Higgins. 'Errantes sin retorno' aborda la estremecedora historia del pueblo rohingyá que ha visto detenida su existencia en el mayor complejo de campos de refugiados del mundo, en Bangladés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La vergüenza que mira a los ojos