Secciones
Servicios
Destacamos
La película 'Return to dust', del director chino Li Ruijun, ha obtenido la Espiga de Oro de la edición número 67 de la Seminci. La película cuenta la historia de Ma y Cao, quienes, «expulsados de sus respectivas familias, han sido obligados a contraer un ... matrimonio concertado. En medio de la adversidad, forjan un gran vínculo. Es una »historia sobre el amor eterno, contra viento y marea«, como la presentaba el festival antes de la proyección.
El jurado, en la lectura de la motivación del premio, ha asegurado lo díficil que supone describir esta película, «que afronta cuestiones humanas fundamentales. Es un canto a la idea de sobrevivir con dignidad, es una obra de múltiples capas, todas ellas universales», han asegurado.
Esta fue además la película que recibió la nota más alta de los críticos de El Norte de Castilla. Los seis periodistas especializados que han seguido y puntuado la sección oficial otorgaron un 7,9 sobre 10 a esta cinta.
Aquí puedes leer la reseña de Victoria M. Niño sobre la película ganadora de la Espiga de Oro.
Noticia Relacionada
La película 'The quiet girl', de Colm Bairéad, no solo ha obtenido el premio a la Espiga de Plata, sino que también ha recibido los galardones del premio Fipresci, de la crítica internacional y el premio del público (que la ha votado con una nota de 4,62 sobre cinco). El jurado de los críticos extranjeros ha dicho de esta que es «una película que crece en la mente de los espectadores al final de la proyección que aborda por igual la soledad de los niños y los adultos».
Ambientada en Irlanda, en 1981, cuenta la historia de Cáit, de 9 años, quien está desatendida por parte de su numerosa familia. «Cuando se acerca la fecha de un nuevo parto, Cáit es enviada con parientes. En esta casa donde reina el afecto, descubre una dolorosa verdad». En el siguiente enlace puedes conocer más sobre esta película.
Noticia Relacionada
El premio Ribera del Duero a la mejor dirección ha sido para Jerzy Skolimowski, por 'Eo', una coproducción de Italia y Polonia que cuenta una historia vista desde los ojos de un asno gris que se topa con gente buena «y otra no tan buena». Aquí puedes leer una entrevista con el director, premiado en esta Seminci.
Noticia Relacionada
El premio Pilar Miró a la mejor nueva directora (que reconoce el trabajo por una primera o segunda película) fue para Cristèle Alves Meira, por 'Alma viva'. El filme cuenta la historia de la pequeña Salomé, quien «viaja hasta el pueblo de su familia en Portugal para pasar las vacaciones. Su adorada abuela fallece repentinamente y a Salomé le persigue el espíritu de la que todos consideraban una bruja».
La directora, por videoconferencia, ha agradecido el premio de la Seminci. «Para mí es un premio muy especial que me da mucha fuerza. Voy a escribir ya un guion para la próxima película. Quiero agradecer al público, me emocioné mucho al ver la reacción del público y espero que se pueda ver en salas comerciales».
Aquí puedes leer una entrevista con la directora de 'Alma viva'.
Noticia Relacionada
El premio a la mejor actriz ha recaído en Lubna Azabal, por 'El caftán azul'. La película de Maryam Touzani cuenta la historia de Halim y Mina, dos persona «que regentan una tienad de caftanes en la medina de Salé, en Marruecos. Halim ha aprendido a ocultar el secreto de la pareja, pero algunos nuevos acontecimientos amenazan con perturbar este equilibrio».
El premio a mejor actor ha sido ex aqueo para Ivan Barnev y Karra Elejalde, que comparten pantalla en 'Vasil', de Avelina Prat. Vasil es un búlgaro carismático, apasionado del ajedez, que duerme en al calle. Alfredo, un arquitecto jubilado, lo acoge en su casa.
«Es el premio más importante de mi carrera. Estoy muy contento por recibir este premio internacional para mi carrera. Y especialmente, por compartirlo con un actor brillante como Karra», asegura Ivan Barnev. Karra Elejalde ha añadido: «Los dos se lo queremos dedicar a Avelina, que ha hecho un trabajo fantástico con nosotros. Podrías pensar que me puede hacer la mitad de ilusión recibir un premio ex aqueo, pero es al revés. Me alegra el doble. Ivan y yo nos hemos sabido entender, hemos trabajado juntos y nos hemos hecho grandes amigos. Gracias Valladolid, gracias Ribera del Duero, gracias Seminci».
El premio Miguel Delibes al mejor quion ha sido para Mikhäel Hers, Maud Ameline y Marlene Désert por 'Los pasajeros de la noche'. La mejor fotografía ha premiado el trabajo de Rubens Impens en 'Las ocho montañas' y el premio al mejor montaje ha recaído en Kim Sang-bum por 'Decision to Leave'.
'Arquitectura emocional 1959', de León Siminiani, ha ganado el premio EFA Short Film al mejor cortometraje, así como la Espiga de Oro en esta categoría. La Espiga de Plata al cortometraje ha sido para 'Ice Merchants', de João Gonzalez.
En la sección Punto de Encuentro, el premio a la mejor película se ha repartido entre 'Sick of Myself', de Kristoffer Borgli, y 'War Pony', de Gina Gammell y Riley Keough.
La primera película aborda la relación de Signe y Thomas, una relación de pareja «malsana y competitiva, que toma un giro pernicioso cuando Thomas obtiene notoriedad como artistas contemporáneo, a lo que Signe reaccionará intentando llamar su atención».
'War Pony' cuenta la historia de dos jóvenes que viven en la reserva amerindia de Pine Ridge. A sus 23 años, Bill lucha por llegar a fin de mes y está decidido a cumplir el sueño americano. Por su parte, Matho, de 12 años, está deseando hacerse un hombre.
Jorge Praga ha seguido para El Norte de Castilla la sección de Punto de Encuentro y aquí puedes leer sus críticas sobre ambas películas.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
En Punto de Encuentro, el premio al mejor cortometraje extranjero ha sido para O 'Homen do Lixo / The Garbage Man', de Laura Gonçalves (Portugal). Andrea Gatopoulos, de Italia, ha recibido una mención especial por 'Happy New Year, Jim'. Y el premio de la noche del corto español ha recaído en 'El porvenir / L'avenir', de Santiago Ráfales.
Las dos películas mejor puntuadas por el público de Punto de Encuentro han sido 'Joyland', de Saim Sadiq (Pakistán) y 'The Sparrow', de Michael Kinirons (Irlanda).
La película 'All That Breathes', de Shaunak Sen, ha ganado tanto el premio de esta sección como el premio Fundos. Aquí puedes leer más sobre este documental:
Noticia Relacionada
El segundo premio ha sido para 'Rojek', de Zaynê Akyol (Canadá).
Noticia Relacionada
El mejor cortometraje, 'La Mécanique des fluides', de Gala Hernández López (Francia)
El premio del público de esta sección ha recaído en 'Afghan Dreamers' de David Greenwald (Afganistán).
'Hafreiat', de Alex Sardà, ha obtenido el premio Doc. España.
'Plein Air', de Raúl Herrera ha recibido el premio Castilla y León en corto. 'Delikado', de Karl Malakunas, ha ganado la Espiga Verde, con mención especial para 'Ice Merchants', de João Gonzalez.
El cortometraje 'Warsha' ha merecido la Espiga Arco Iris.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.