Borrar
Placa en recuerdo de Cecilia en Colinas de Trasmonte. R. Ucero
'Un ramito de violetas', el laísmo más famoso de la música

'Un ramito de violetas', el laísmo más famoso de la música

45 años de la muerte de Cecilia ·

Cecilia no incurría en laísmos, ni escritos ni hablados, por lo que cabe suponer que el error es buscado

M. E. G.

Viernes, 30 de julio 2021, 19:45

Para alguien de Valladolid puede que los versos laístas de un ramito de violetas no sean tan extraños, pero para cualquier público hispanoablante este error es casi imperdonable, más cuando el 'la' se acompaña inmediatamente del complemento directo (versos, flores ramito). Cecilia no incurría en laísmos, ni escritos ni hablados, por lo que cabe suponer que el error es buscado. Así lo apuntaron Santiago Alcanda y el profesor José Ramón Pardo en Radio 3. Allí hablaron de que Juan Carlos Calderón, arreglista del aquel disco de Cecilia y amigo de la cantautora, apuntaba a una razón argumental. La artista, que falleció hace ya 45 años, usaba el laísmo para dejar claro que es la esposa la destinataria de los versos, las flores y el ramito. El caso es que Juan Carlos Calderón era de Santander, una ciudad en la que el laísmo sí se encuentra bastante extendido.

Otra opción es que Cecilia copiara la idea de aquel laísmo de la niñera que cuidó de ella y de sus siete hermanos. Se llamaba María del Campo y era natural de la localidad vallisoletana de Peñaflor de Hornija. Por ello, la bautizaron desde el cariño como 'La marquesa de Hornija'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Un ramito de violetas', el laísmo más famoso de la música