Ver 11 fotos
Valladolid
El hardbop estadounidense irrumpe en el UniversijazzVer 11 fotos
Valladolid
El hardbop estadounidense irrumpe en el UniversijazzLa XXII edición del Universijazz se aleja, si bien momentáneamente, de los toques afrocubanos y latinos que han caracterizado a las propuestas vertebradas este año en el Colegio San José, y abraza para su tercera jornada un espectáculo de jazz 100% norteamericano. La trompeta de ... Eddie Henderson y el trombón de Steve Davis brindaron un recital de post-hardbop puro, donde el formato quinteto se completó con las intervenciones de Will Barry al piano, Mark Hodgson al contrabajo y Stephen Keogh a la batería.
Publicidad
El currículo de ambos artistas titulares luce tanto por sus propios éxitos como por con quien han tocado a lo largo de su trayectoria. Así lo quiso destacar José Luis Gutiérrez, director artístico del Universijazz, al comienzo del certamen. Henderson, que se precia de haber recibido una clase informal del mismísimo Louis Armstrong, ha compartido escenario con Miles Davis ('Kind of Blue'), John Coltrane ('Ole'), McCoy Tyner (el sensacional piano de 'My Favourite Things'), Herbie Hancock ('Watermelon Man') o los Jazz Messengers de Art Blakey ('Moanin'), y cuenta en su haber con varias de las versiones más conseguidas de clásicos indiscutibles del canon del jazz; como 'After You've Gone' o 'Smile'.
Noticias relacionadas
Su manera de deslizar las notas en la trompeta ya evidenciaron su declaración de intenciones desde el primer tema desarrollado en el Universijazz, en un hardbop puro, evolución natural del jazz histórico estadounidense, para una larga pieza instrumental de singular belleza en el concierto, hasta la fecha, de menor afluencia en esta edición del certamen. La sincronicidad del resto de músicos era de una precisión matemática hermosa, con un ritmo especial y espléndidamente medido del contrabajo de Hodgson (con frecuencia el menos atendido y el más infravalorado de los instrumentos que componen cualquier conjunto de jazz).
Por su parte Davis, también de nutrida experiencia con Art Blakey y los Jazz Messengers, destaca entre sus múltiples trabajos con el disco 'Originations', en el que mide su talento con grandes como Chick Corea o Avishai Cohen, entre otros. El quinteto se desenvolvió con soltura en todo tipo de versiones, como demostraron en estudio con 'Nobody Knows the Trouble I've Seen', o en directo en la segunda pieza de la noche en el concierto del Universijazz, una muy conseguida adaptación de 'Sweet Love of Mine' de Woody Shaw, donde arrancó estruendosos aplausos el solo de batería a cargo de Keogh en un momento cercano al final del tema.
Publicidad
Freddie Hubbard fue el siguiente homenajeado con 'Up Jumped Spring', lo que afianzó la voluntad del conjunto de moverse entre las melodías de jazz de finales de los sesenta y principios de los ochenta. En un breve interludio; Henderson y Davis cedieron el testigo a sus acompañantes para, en sus palabras, «descansar los labios», una ocasión que el pianista Barry aprovechó para lucir la rapidez digital y el ritmo melódico de sus dedos sobre las teclas y pedales de su instrumento.
A continuación, el quinteto volvía a la carga con los acordes iniciales e inconfundibles de 'Well You Needn't' de Thelonious Monk, que permitió un singular solo de trombón a cargo de Davis. El 'monje' conoció un correcto segundo envite con 'Blue Monk', una de las piezas más célebres de su autor, de su década y del género.
Publicidad
«Damas y caballeros, están ustedes ante el espectáculo de la democracia», quiso señalar Davis al término de este tema. «Estamos encantados de poder tocar hoy aquí y ante ustedes esta música de plena cooperación a la que llamamos 'jazz'», concluyó, antes de que el quinteto arrancase con 'Phantoms' de Kenny Barron. «una pieza para suavizar el alma», anticipó Henderson, quien cumplió su palabra con la ejecución más delicada de la noche, tanto en la trompeta como en el bajo, la batería y el piano; y donde no se escuchó ni la más leve tos entre el público asistente, que esperó a los últimos soplidos de los vientos para dedicar a los músicos los mayores vítores de la noche.
En los bises, el quinteto obsequió a Valladolid con el original de Henderson 'On Green Dolphin Street', con el que se marcó la despedida de la penúltima jornada de esta XXII edición del Universijazz.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.