Arriba, 'Black Flower', de José María Sicilia (1986).

Naturgy retira 15 obras de la Colección del Patio Herreriano para sus sedes

Paralelamente el Museo acoge piezas del fondo de esta empresa para exposiciones como la actual 'Turno de réplica'

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 12 de noviembre 2021, 10:10

Son nombres conocidos: Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Juan Barjola, Joan Brossa, Broto, Canogar, Guerrero, Sicilia, Uslé, Esteban Vicente, así hasta quince artistas. Alguna de sus obras han sido retiradas de la Colección de Arte Contemporáneo que custodia el Museo Patio Herreriano. Su dueño, ... Naturgy Energy Group –antigua Gas Natural–, las ha reclamado para poder exhibirlas en sus sedes.

Publicidad

Son quince obras en una colección de casi un millar pero no es la primera vez que esto se produce. En 2017 la Cartera Industrial Rea retiró casi un centenar de piezas al abandonar la Asociación Colección Arte Contemporáneo. El Patio Herreriano acoge esta colección a través de un comodato que se renueva regularmente. El 12 de mayo de 2021 la Fundación Municipal de Cultura y Naturgy suscribieron un convenio similar al de 2017 para los próximos dos años especificando la retirada de estas quince obras, que se llevó a cabo el pasado 28 de septiembre. La obra de Esteban Vicente 'Sin título' (1953) fue recogida con anterioridad para la sede madrileña.

«El caso de Naturgy es singular dentro de depósito general pues estaba fuera del comodato», explica Javier Hontoria, director del Museo Patio Herreriano. «En relación con estas obras, unas van y otras vienen. Nos han prestado otras para las exposiciones del Museo, como la actual 'Turno de réplica'. Hemos podido disponer de sus fondos en La Coruña».

Una de las líneas maestras del proyecto de Hontoria para el MPH es potenciar la Colección, cuya exposición permanente muestra un tercio de la misma. El pasado verano acogió la primera gran antológica de la pintura española de los últimos cincuenta años comisariada por Mariano Navarro. 'Renovación permanente' reunió 56 autores y 170 obras, 20 de ellas de la Colección, con gran respuesta del público.

Publicidad

El 18 de septiembre se inauguró 'Turno de réplica' que hasta mayo propone un recorrido por las vanguardias enfrentadas a artistas invitados que releen aquellas corrientes. Entre las obras expuestas un 'lucio muñoz' o un 'elena asins' procedentes de los fondos de Naturgy. El equipo de MPH prepara la celebración de sus veinte años, con la obra de Ángel Ferrant y José Carlos Arnuncio, el arquitecto que diseñó la remodelación del edificio, entre sus protagonistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad