Borrar
Tres obra de Pérez Villalta en la sala 7 del Patio Herreriano. José Castillo

Pérez Villalta se reencuentra con su biografía pintada en el Patio Herreriano

El gozo del cuerpo y la melancolía de la consciencia protagonizan la retrospectiva del gaditano que descubrió la belleza en las iglesias

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 24 de septiembre 2021, 14:31

«Los convencionalismos son un horror», dice Guillermo Pérez Villalta mientras camina entre sus cuadros. Las salas 6 y 7 del Patio Herreriano acogen 'La tierra habla , el cielo escucha', una «retrospectiva enmascarada», en palabras del comisario Óscar Alonso Molina. Es una ... muestra del universo de este arquitecto que descubrió la pintura cuando se dio cuenta de que era imposible levantar los edificios «bellos e inútiles» que imaginaba, sin embargo podía pintarlos. Ni cronológica, ni estilística. La selección y exposición de cuadros, esculturas y joyas busca contar el mundo de Pérez Villalta. La mayoría son obras que están depositadas en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo coyunturalmente, «que pinté porque quería ver el resultado no para venderlas. Las tenía en mi casa por gusto, porque contaban mi vida, por el significado personal, fueron a una exposición y aún no han vuelto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pérez Villalta se reencuentra con su biografía pintada en el Patio Herreriano