Para cuidar tu corazón, este nutriente es clave en tus comidas
Los ácidos grasos Omega 3 son indispensables para prevenir las enfermedades cardiovasculares y disfrutar de una salud fuerte y sana. Aun así, su consumo en España está muy por debajo de las recomendaciones de la OMS
Seguramente a muchas personas el nombre del filósofo Feuerbach no les suene de nada. Pero si les decimos que es el impulsor de la popular frase “somos lo que comemos”, la cosa cambia. Y, pese a que hizo suyo este mantra en el siglo XVIII, todavía hoy es una realidad a tener muy en cuenta. Cada vez más la sociedad española se está dando cuenta de la importancia de una buena alimentación para mantenerse en forma y saludable. Nuestra dieta influye en la salud, así de contundente. Es un binomio que no debería separarse.
No es de extrañar que más de 11 millones de españoles estén preocupados por el colesterol, aunque sus valores no sean muy elevados. Y es que el colesterol tiene una grave consecuencia: es uno de los principales factores de riesgo a la hora de padecer una enfermedad cardiovascular. Pero también el aumento de los triglicéridos o la presión arterial. Y el corazón es el motor del cuerpo. Por eso muchos ciudadanos han empezado a cuidarse y modificar sus hábitos de vida para que su motor funcione correctamente. Pero ¿es suficiente?
Prevenir las patologías cardiovasculares, al igual que la detección precoz, es vital. Este tipo de enfermedades son la primera causa de muerte en el mundo, con más de 17,5 millones de fallecimientos anualmente. Lo mismo sucede en España, sobre todo por una mala alimentación y una escasa actividad.
Por eso es importante impulsar los cambios de hábitos y fomentar una prevención eficaz, en la que hay ciertas rutinas que no deben faltar. La primera de ellas es una alimentación equilibrada y sana en la que no falten nutrientes cardioprotectores como el Omega 3. Le sigue la actividad física regular y, por último, disfrutar de la vida y actuar con positivismo.
El nutriente estrella que sigue faltando en nuestros platos
Los ácidos grasos Omega 3 están de moda, y lo están por méritos propios. Una de sus principales funciones es mantener un corazón sano y fuerte. Pese a eso, los españoles todavía no alcanzan las ingestas recomendadas que –según la Organización Mundial de la Salud- serían de 250mg al día. De hecho, más del 60% de la población consume menos de lo que debiera, especialmente en edades tempranas que es justo cuando más importante es empezar la prevención, según explica Rosa Ortega, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad Complutense de Madrid, en una revisión sobre los ácidos grasos Omega 3 publicada en “Un vaso de ciencia”.
Más del 60% de los españoles no consume los niveles de Omega 3 recomendados
Seguramente, el salmón sea el alimento que primero te venga a la cabeza si hablamos de este nutriente, pero también son ricos en Omega 3 las algas, el pescado azul, el marisco, los frutos secos… y los productos enriquecidos. Así, otra opción de incorporar la cantidad recomendada de Omega 3 en la dieta es mediante leche enriquecida con este nutriente. Sobre todo en momentos de crisis, en los que el Ministerio de Agricultura asegura que en España se consume menos pescado. De hecho, cerca de un 15% menos que hace un año debido a su subida de precios.
Por eso, la leche enriquecida es una manera útil y cómoda de cuidar el corazón de toda la familia mediante una alimentación equilibrada. Por ejemplo, solamente cambiando el vaso de leche habitual por un vaso de leche Puleva Omega 3 se está consiguiendo el 50% de la cantidad diaria recomendada de Omega 3.
La leche enriquecida con estos ácidos grasos, como Puleva Omega 3, parte de la leche desnatada e incorpora adicionalmente ácidos grasos Omega 3, micronutrientes y ácido oleico. Además, Puleva acaba de renovar su fórmula, añadiendo Proessentia. Esta leche enriquecida también aporta los beneficios del té verde (sin teína) y de los extractos naturales de uva y cuenta en su fórmula con vitaminas y minerales que ayudan a mantener una salud cardiovascular más completa.