
Castilla y León
Vox y PSOE aprietan al PP con la Ley de Concordia que Mañueco firmó con GallardoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Vox y PSOE aprietan al PP con la Ley de Concordia que Mañueco firmó con GallardoLa 'fotografía' política ha unido en las Cortes de Castilla y León a Vox y al PSOE con el objetivo de que el PP se ... retrate con la Proposición de Ley de Concordia. Un texto que los de Alfonso Fernández Mañueco cofirmaron con los de Juan García-Gallardo y que deroga su propio Decreto sobre Memoria Histórica y Democrática aprobado en tiempos de Juan Vicente Herrera. El PP, que demoró cuanto pudo la presentación de este texto, quiere frenarlo ahora que Vox ya no es compañero de gobierno.
A los de Luis Tudanca y a los de García-Gallardo les ha unido este jueves en las Cortes un objetivo común: retratar a Mañueco con la Ley de Concordia que concedió a los segundos a cambio de seguir como presidente de la Junta, y que dirigente popular salga lo menos favorecido posible, haciendo ver que el popular se desdice de aquello a lo que un día se comprometió (en el caso de Vox) y que se comprometió a algo de lo que ahora se avergonzaría (en el caso del PSOE).
Noticias relacionadas
Es ese el contexto en el que el PP se ha quedado este jueves en minoría en la reunión de la Mesa de las Cortes y ha perdido una votación con la que pretendía evitar verse en el brete de que en el pleno que tendrá lugar los próximos martes y miércoles se debatiera y votara la toma en consideración y el inicio de la tramitación de la Proposición de Ley de Concordia que el Grupo Popular y el de Vox registraron en el mes de marzo y que fue una de las principales exigencias de los ultraconservadores a los populares para apoyar a Mañueco como presidente de la Junta.
El debate que previsiblemene cerrará la puerta a la tramitación de la normativa (la iniciativa sólo tiene garantizado los 13 apoyos de la bancada de VOX) llega al hemiciclo de Castilla y León al incluirse en el orden del día de la sesión parlamentaria con los votos a favor de cuatro de los seis miembros de la Mesa de las Cortes: los dos de Vox y los dos del PSOE. Los populares habían apelado a la prudencia, ante la paralización cautelar que ha sufrido una ley gemela que VOX y PP habían impulsado en Aragón.
El nuevo portavoz popular, Ricardo Gavilanes, ha argumentado, según recoge Ical, que antes de tomar en consideración el texto autonómico en las Cortes e iniciar la tramitación se hacía necesario un informe del Consejo Consultivo de Castilla y León sobre el texto para tener la seguridad plena de que no es contrario a la normativa estatal. Es la segunda vez que sale a relucir la solicitud de ese informe. El PSOE planteó eso mismo en mayo en la Mesa de las Cortes y Vox vetó la petición del análisis de legalidad al Consejo Consultivo al considerarlo una maniobra para entorpecer la tramitación. Como no hubo unanimidad, no se solicitó entonces y tampoco ahora.
Entre aquella petición de mayo del PSOE y la petición actual del PP median cinco meses y la ruptura del acuerdo de Gobierno, con la salida de la Junta de Vox.
El texto que en marzo apoyó Alfonso Fernández Mañueco irá a pleno y Gavilanes ya ha avanzado que el PP se opondrá a su tramitación ante la falta de ese informe que esclarecería las dudas sobre si la norma autonómica conculca o no aspectos regulados en la Ley de Memoria Histórica estatal. Eso supone una fotografía en el hemiciclo en la que la bancada del PP votaría en contra de un texto que ha registrado en compañía de Vox. Desde el PP se estaría estudiando la posibilidad de intentar retirar la proposición de ley que firmaron para evitar el debate y la votación de la próxima semana, pero es una iniciativa presentada por dos grupos, con dos actores con voz en el asunto.
En cualquier caso, desde la oposición tradicional y la nueva que ahora representa Vox la lectura llegaría al misma conclusión, la de la falta de palabra de los populares y sus cesiones en la firma del pacto que les mantuvo en el Gobierno de Castilla y León movidas por el interés político del partido y sus dirigentes. Eso será lo que se escuche en el pleno de la próxima semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.